Ultimas Noticias

“El único camino para profundizar el cambio se llama Daniel Scioli”

El gobernador Gildo Insfrán anunció en Banco Payaguá, donde presidió una nueva edición del operativo Por nuestra gente todo que se realizó en forma simultánea con Yataí y Potrero de los Caballos, la puesta en marcha de un plan de viviendas lacustres en esa colonia para evitar la migración de sus habitantes como aconteciera durante la última inundación, señalando que idéntica medida se adoptara en la isla Apando y otros sectores insulares y ribereños que sufren los efectos de las crecientes del rio Paraguay.

En el caso de Payaguá, adelanto que equipos técnicos del Instituto Provincial de la Vivienda visitaran la zona en los próximos días para comenzar a bosquejar ese plan que incluirá a las 150 familias lugareñas y anunció que se construirá el enripiado del acceso de 26 kilómetros desde la ruta nacional 11 para que estén preparados para recibir los beneficios de la autovía que está en pleno proceso de construcción y que en esa jurisdicción llega desde Tatané hasta el límite con Chaco.

Insfran anunció, asimismo, que en el transcurso de este mes será inaugurado el tramo ruta 11-Colonia Cano de la ruta provincial numero 9 por lo que invitó a los pobladores de la zona para que se sumen a ese acontecimiento del que también participarán las autoridades de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú, ubicada frente al punto de arranque de la mencionada vía que se ejecuta paralela al cauce del rio Bermejo.

Aquí se detuvo para agradecer la presencia en Payagua del jefe comunal de la localidad paraguaya de Mburicá así como de dos ex combatientes de la Guerra del Chaco que enfrentó a Paraguay con Bolivia, quienes le hicieron entrega de un cuadro donde aparece don Miguel Insfrán, padre del mandatario, cuando estaba movilizado para sumarse a los combatientes guaraníes.

Recordó que su padre había nacido en 1913 en Pilar pero que dos años después acompañó a su familia que se trasladó hasta Laguna Blanca desde donde marchó a la guerra a pelear por su patria.



Actitud xenófoba

Tras mostrarse orgulloso de su heredad, el gobernador comento que “ hay muchos que hablan de integració , del Mercosur y del Parlasur pero a la hora de la verdad se comportan de otro modo”, para comparar los que está ocurriendo en la vieja Europa con los inmigrantes “ y con aquellos de aquí que con una actitud xenófoba permanentemente quieren impedir que los hermanos paraguayos sean partícipes de nuestra vida cotidiana como así también de argentinos que viven del otro lado del rio “.

“De que integración podemos hablar si no somos capaces de superar esas cosas?”, planteó para opinar que “la verdadera integración se hace en la vida cotidiana y no puede un río separarnos sino que tiene que servir para unirnos”, para recordar que existe con Paraguay 850 kilómetros de frontera de los cuales en 200 kilómetros está solamente el rio Pilcomayo y el resto es frontera seca para que lo sepan los ignorantes ya no escurre por su cauce natural como límite natural”.



Saber elegir



Aludió luego a los resultados de los comicios del 9 de agosto “cuando los formoseños demostraron, una vez más, que saben elegir y ese comportamiento produjo cólera a los que vienen de afuera de allá lejos del sur”.

Aquí resaltó que “el norte argentino demostró que cuenta con una población agradecida y esclarecida con Néstor y Cristina Kirchner porque a través de la reparación para esta parte del país dignificaron a nuestro pueblo y¿ cómo no van a votar como lo hicieron?”.

Precisó que “de los 8.700.000 votos que obtuvo Daniel Scioli 1.700.000, libres de polvo y paja , corresponden al NEA y el NOA y esto es lo que está enfureciendo y enloqueciendo y que hace que nos ataquen y que nos sigan atacando, tratando de deslegitimar todas las conquistas como el caso de Tucumán y lo mismo va a ocurrir cuando el 20 de septiembre se realicen las elecciones en nuestra hermana provincia del Chaco, para lo cual van a utilizar todos los medios de comunicación que son parte de ellos mismos ”.



Firmes y unidos

Finalmente, Insfrán exhortó a los formoseños a “mantenernos firmes y unidos pero por sobre todas las cosas con un espíritu solidario y con fortaleza , con alegría y con amor, porque solamente los pueblos alegres vencen”.

“Nosotros -agregó- estamos para vencer y queremos vencer; en Formosa ya hemos cambiado pero queremos seguir con el cambio y por eso insisto en que el único camino para profundizar el cambio se llama Daniel Scioli”.-