Atenciones integrales a Guadalcazar y Lamadrid
La cartera sanitaria provincial realizó un nuevo operativo con trabajos en terreno, en las localidades de Guadalcazar y Lamadrid, comunidades del oeste formoseño, por medio del cual se visitó a más de un centenar de familias, se programaron turnos para la atención médica tras captación y recaptación de pacientes, y se difundió información sobre cuidados de la salud. También, se fumigaron espacios públicos y casas, como parte de las campañas preventivas contra el Chagas, dengue y chikungunya, acciones que se vienen llevando adelante a lo largo de todo el año.
En ambas localidades, se visitaron más de 100 casas durante esta semana, por medio de una intensa labor en terreno llevada adelante por un equipo interdisciplinario de agentes y profesionales del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
El mismo estuvo integrado por trabajadores sociales, brigadistas y promotores de salud, que se acercaron hasta cada uno de los domicilios para revelar el estado sanitario y en los casos requeridos programar turnos para la atención de esos pacientes en el efector de salud correspondiente según la complejidad del caso.
En el caso de las especialidades de clÃnica general, pediatrÃa, odontologÃa, ginecologÃa y obstetricia, oftalmologÃa y para estudios de complejidad como mamografÃas, ecografÃas y laboratorio de análisis clÃnicos, los pacientes fueron derivados con el correspondiente turno, a especialistas de cada área.
Igualmente, se llevaron a cabo acciones relacionadas con la entrega de materiales informativo-educativos, asà como se programaron consejerÃas en las que mediante charlas con los vecinos se abordaron distintas temáticas ligadas a la promoción de hábitos saludables.
“El objetivo –señalaron los coordinadores del operativo– es poder acercar aún más los servicios de salud a las familias que habitan en esta zona de la provincia; asà como servir de apoyo a los efectores sanitarios que trabajan a diario y de cerca con los vecinos”.
Además de “profundizar continuamente las acciones que se despliegan directamente en terreno en los barrios, colonias y comunidades originarias, como parte de una polÃtica pública en materia de salud, impulsada desde el Gobierno de la Provincia de Formosa, que es inclusiva y tiene al hombre como centro”, indicaron.
Fumigación
Conjuntamente, a lo largo de la jornada se procedió también con tareas de fumigación espacial y domiciliaria, en el marco de la campaña de prevención del Chagas y contra el dengue y chikungunya que viene abarcando la provincia a lo largo y ancho.
De esta manera, agentes de la Brigada Sanitaria del MDH rociaron elementos para combatir la presencia de mosquitos Aedes aegypti y vinchucas, insectos vectores de las mencionadas enfermedades vectoriales. Las tareas se realizaron tanto en las casas y sus alrededores, como galerÃas, pasillos o patios.
Asimismo, se hizo fumigado con máquinas pesadas en los diferentes espacios públicos e instituciones con que cuentan las localidades. Y al final se hizo entrega a los vecinos de repelentes antimosquitos y material informativo-educativo para la prevención de las enfermedades de dengue, chikungunya y Chagas.
En ambas localidades, se visitaron más de 100 casas durante esta semana, por medio de una intensa labor en terreno llevada adelante por un equipo interdisciplinario de agentes y profesionales del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
El mismo estuvo integrado por trabajadores sociales, brigadistas y promotores de salud, que se acercaron hasta cada uno de los domicilios para revelar el estado sanitario y en los casos requeridos programar turnos para la atención de esos pacientes en el efector de salud correspondiente según la complejidad del caso.
En el caso de las especialidades de clÃnica general, pediatrÃa, odontologÃa, ginecologÃa y obstetricia, oftalmologÃa y para estudios de complejidad como mamografÃas, ecografÃas y laboratorio de análisis clÃnicos, los pacientes fueron derivados con el correspondiente turno, a especialistas de cada área.
Igualmente, se llevaron a cabo acciones relacionadas con la entrega de materiales informativo-educativos, asà como se programaron consejerÃas en las que mediante charlas con los vecinos se abordaron distintas temáticas ligadas a la promoción de hábitos saludables.
“El objetivo –señalaron los coordinadores del operativo– es poder acercar aún más los servicios de salud a las familias que habitan en esta zona de la provincia; asà como servir de apoyo a los efectores sanitarios que trabajan a diario y de cerca con los vecinos”.
Además de “profundizar continuamente las acciones que se despliegan directamente en terreno en los barrios, colonias y comunidades originarias, como parte de una polÃtica pública en materia de salud, impulsada desde el Gobierno de la Provincia de Formosa, que es inclusiva y tiene al hombre como centro”, indicaron.
Fumigación
Conjuntamente, a lo largo de la jornada se procedió también con tareas de fumigación espacial y domiciliaria, en el marco de la campaña de prevención del Chagas y contra el dengue y chikungunya que viene abarcando la provincia a lo largo y ancho.
De esta manera, agentes de la Brigada Sanitaria del MDH rociaron elementos para combatir la presencia de mosquitos Aedes aegypti y vinchucas, insectos vectores de las mencionadas enfermedades vectoriales. Las tareas se realizaron tanto en las casas y sus alrededores, como galerÃas, pasillos o patios.
Asimismo, se hizo fumigado con máquinas pesadas en los diferentes espacios públicos e instituciones con que cuentan las localidades. Y al final se hizo entrega a los vecinos de repelentes antimosquitos y material informativo-educativo para la prevención de las enfermedades de dengue, chikungunya y Chagas.