Ultimas Noticias

Agradecen por nuevos laboratorios y centro tecnológico

Diferentes actores de la Universidad Nacional de Formosa destacaron que “toda la comunidad universitaria esta agradecida por los nuevos laboratorios y un centro tecnológico que el gobernador Gildo Insfran inauguro, ya que viene a cubrir una sentida necesidad”

El decano de la FRN, Ing. Vicente Sanchez dijo que “la comunidad universitaria está de fiesta por este importante aporte que hoy es una realidad, como son estos laboratorios. Quiero destacar que estas modernas estructuras edilicias con su respectivo equipamiento, dotarán a la Facultad del espacio necesario para que la comunidad educativa lleve a cabo las actividades de docencia de grado y posgrado, investigación, extensión y transferencia tecnológica en un ámbito adecuado a los requerimientos de una institución que se encuentra en pleno crecimiento”.

“Estos laboratorios constituyen una de las más sentidas demandas de la población universitaria y que marcará un hito en los anales de la Universidad Nacional de Formosa. Las carreras que se dictan en nuestra Facultad están estrechamente ligadas al sector productivo y al área de la infraestructura, en las que se requiere de una formación práctica en las distintas disciplinas y en la investigación que la sociedad demanda, lo que coadyuvará para profundizar el desarrollo de nuestra provincia y la región”.

“Quiero agradecer a nuestro gobernador, Gildo Insfrán por lo mucho que está haciendo por Formosa y en particular por nuestra universidad. Está demostrado que es posible continuar profundizando el desarrollo sustentable, soberano y con justicia social”.

Al turno de su alocución, el rector de la UNaF, Ing. Martín Romano comentó que “para toda la comunidad universitaria esto es algo histórico porque no es habitual que un gobierno provincial respalde una obra de esta magnitud. Esto se debe sobre todo a la convicción política del gobernador Insfrán en cuanto a nuestra Universidad”.

“Es muy difícil que seamos una universidad si las carreras que se cursan no tienen un respaldo en la investigación, y ésta no se da si no hay laboratorios como los que estamos inaugurando. He recorrido varias universidades argentinas y del exterior y los laboratorios no tienen edificios de esta magnitud, y no debemos llenarlos solamente con instrumentos para la investigación, sino también con ciencia, de amor y de compromiso hacia el pueblo”.

El secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Ricardo Oviedo también hizo uso de la palabra, comentando que “estamos viviendo un acto que trasciende los límites de las jurisdicciones que muchas veces nos quieren imponer y que impiden que las políticas puedan mejorar la calidad de vida de la gente. Hoy nuevamente nuestro gobernador viene a derribar esas barreras para demostrar que cuando la educación es una cuestión de estado, no existen jurisdicciones”.