Ultimas Noticias

6° edición de Frutar en octubre

Desde diferentes esferas público-privado se viene trabajando activamente en todos los aspectos organizativos de la sexta edición de la Feria Internacional de Frutas, Hortalizas y Agroalimentos –Frutar- que se hará del 8 al 11 de octubre en esta ciudad.

El coordinador general de FRUTAR, Guillermo Arévalo, indico que se trata de una labor conjunta entre la ADE, gobierno provincial, cámaras empresarias, centros tecnológicos y las universidades, a partir de que con este feria se pretende darle continuidad a la misión de fortalecer y proyectar nacional e internacionalmente el sector agroalimentario de la región subtropical del país.

Frutar está dirigida a todos los actores de la cadena de agregación de valor del sector agroalimentario de nuestro país y de los países miembros del MERCOSUR.

“Como eje central será el espacio en que dimos en llamar Expo-Gourmet de productos formoseños, donde se mostrara el valor agregado que hacen los pequeños emprendedores y artesanos de la cocina a nuestra producción”, expuso Arévalo,

Indico que se trabaja en torno a que Frutar –que se encuentra dentro del calendario mundial de ferias- “sea el encuentro bianual de todo el sector del agroalimento nacional y que sirva como espacio para que se convoquen también quienes disponen de productos a comercializar, y también en torno a la búsqueda de representantes comerciales y de colocación de productos formoseños en nuevos mercados. El ámbito será propicio además para generar una fuerte promoción de la gran variedad de productos formoseños a través del espacio “Frutar-Sabores”.

Dentro del amplio programa se destacan también los seminarios, conferencias y las rondas de negocios regionales y nacionales. “Se viene promocionando fuertemente la feria, y de manera progresiva hay empresas que se han sumado tanto del orden nacional como del exterior”, expuso Arévalo.



Seminarios



Dentro de los temas proyectados a tratar en esta nueva edición de la feria Se conformo un programa de disertaciones con el fin de intensificar lo que desde la primera edición de Frutar en el 2005 se fue trabajando en cuanto a diversificación de frutas tropicales.

Los ejes temáticos que componen el variado programa de Seminarios se destaca: Pequeños productores, Diversificación de la Producción Subtropical, Tecnología, Calidad – Sanidad, Sustentabilidad – Promoción – Comercialización, Herramientas de Financiamientos. En esta oportunidad habrá dos jornadas de salidas a campo para observar cultivos demostrativos de producción hortícola en Laguna Blanca, visita al CEDEVA Tacaaglé además de la vista a módulos Hortícolas y Frutales en El Colorado.

Se contara con la presencia del Ingeniero Luiz Lichtemberg de Brasil que desarrollará Sistemas de producción de cultivo de banano del subtrópico. Desafíos y Oportunidades frente a la variabilidad climática. Además ya confirmo su presencia a Seminarios el ing. Héctor Rodríguez Bacigalup gerente de procesos de Main Process Bella Vista que desarrollará Cuencas productoras Regionales y su interacción con la agroindustria.

Destacados chefs

Entre los chefs de renombre que participarán en la edición de este año ya confirmaron su presencia Donato Di Santis y Juan Braceli, que estarán a cargo de dictar sus Clases Magistrales de Cocina. También Frutar Sabores contará como siempre con especialistas de la cocina regional, deleitándonos con platos exclusivos realizados con frutos tropicales típicos de la zona.

Cabe destacar, que es una muestra importante y vidriera para mostrar la magnitud de la Feria FRUTAR, como así también de los atractivos de la provincia.