Ultimas Noticias

Tatané, con más obras y servicios recibe al operativo solidario

La localidad de Tatane, que este sábado albergara la jornada central del operativo solidario “Por nuestra gente, todo”, exhibe una renovada fisonomía a partir de las importantes obras de gobierno que se han ejecutado y que derivaron en más y mejores servicios, con el consecuente impacto en la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.

Así lo destaca el presidente de la junta vecinal lugareña, Bernardino Irala, quien menciona realizaciones como las nuevas infraestructuras educativas, caso la escuela Primaria 182 que será epicentro del programa, o la Secundaria 62 “Padre Luis Tiberi” en pleno procero de construcción para dejarla nueva, además del centro de salud y el amplio polideportivo.

Pero subraya una realización reciente que la expone como “culmine” y que este sábado se habilitara que es el servicio de agua potable, que se trata de una obra de envergadura.

Justamente y con el objetivo de proveer un sistema, continuo y permanente, de agua potable a las familias, y al carecer de una fuente local de provisión adecuada, se proyectó la alimentación desde la planta potabilizadora de la localidad de Herradura, distante a mas de 12 kilometros. Con ese esquema se ejecutaron una serie de obras en ambas localidades, se amplió la capacidad de la planta de Herradura, una nueva cisterna con su correspondiente estación de bombeo, se instaló un acueducto de agua potable, asi como se amplió el centro de distribución y se instalaron las redes distribuidoras con conexiones domiciliarias en Tatané.

Se ejecuto a ese fin un importante acueducto que transporta agua potable, desde la planta potabilizadora de Herradura, mediante una tubería de PVC de diámetro 160 mm y de 12.5 kilómetros de extensión.

En Tatane se hicieron obras como la cisterna de hormigón armado de una capacidad útil de 250.000 litros, la estación de bombeo, la readecuación de instalaciones eléctricas, como también la ampliación de la red distribuidora: 9.000 metros de cañerías y 300 conexiones domiciliarias.

Incluso en Herradura debieron hacerse nuevos trabajos, como ser la cisterna de hormigón armado de una capacidad útil de 550.000 litros, la estación de bombeo que permita derivar las agua a la nueva comunidad, la instalación de electrobombas para la impulsión de agua, además de la instalación de una planta compacta de 50.000 litros/hora y la readecuación de las instalaciones eléctricas.