Ultimas Noticias

Taboada alude al impacto de la igualdad de posibilidades

Los réditos de la igualdad de oportunidades fueron destacados por el diputado Antonio Taboada quien considera que pueden dar fe de ello los habitantes de parajes y localidades que hasta no hace muchos años eran inaccesibles y carecían de los servicios básicos y que en la actualidad están integrados territorial y socialmente al resto de la provincia y del país.

Señala el legislador que en la reciente celebración de los 75 años del Aero Club Formosa que ahora lleva con justicia el nombre del docente y escritor Hugo del Rosso, que presidio en varias oportunidades la institución, los pilotos coincidieron en ser testigos del progreso de la provincia “ ya que nadie mejor que ellos para comentar que han contemplado desde el aire los techos azules tan difundidos”.

Expreso Taboada que no se trata solamente de edificios escolares o de centros de salud y hospitales sino de ámbitos donde es posible aprender y ser atendidos en su salud del mismo en Ingeniero Juárez y otras comunidades del oeste que en la capital ya que están dotados de los equipamientos y laboratorios esenciales que facilitan la labor de los docentes y alumnos asi como de los profesionales de la salud y de los enfermos y heridos.

“Quienes ahora son abuelos y son oriundos del interior-dijo- pueden dar fe de lo que significaba antes tener que despedir a sus hijos o trasladarse con su familia a esta capital para la prosecución de sus estudios o para recibir asistencia médica en el Hospital Central o en los sanatorios privados, con el desarraigo que ello implica”.

El agrimensor Taboada trajo a cuenta este detalle que se enmarca en las políticas del modelo formoseño lanzado por el actual gobernador desde el mismo inicio de su gestión “quien, con su propio ejemplo, puede dar fe de todo ello ya que debió dejar su pueblo de Laguna Blanca para estudiar en Clorinda y luego , como también me toco hacerlo, emigrar a Corrientes o Chaco para continuar con los estudios universitarios”.

Y confío que la cita responde a las expresiones de Gildo Insfran en el barrio Divino Niño cuando aludió a la inclusión e igualdad de oportunidades que sintetiza el programa de promoción de los escolares que permite que todos ellos, sin excepción, puedan recibir apoyo para sortear las dificultades que se le plantearon en sus estudios.

“Como bien lo dijo el gobernador, ese era antes un privilegio de los aue estaban en buena situación económica y podían pagar maestros particulares; lejos de ser esta reflexión una comparación o distinción clasista simplemente pretende dar un ejemplo con hechos concretos del modo como se iguala a la niñez y la adolescencia en materia educativa algo que también ocurre con su familia en el plano laboral y social”, sintetizo.