Labores preventivas contra el dengue y la chikungunya
El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia informa a la comunidad que durante los dÃas siguientes continuará una nueva semana más de tareas pertinentes a la campaña provincial contra el dengue y la fiebre chikungunya.
En este marco, en esta capital el lunes darán inicio por la mañana las labores domiciliarias -casas y patios- en el barrio Nueva Formosa (primera parte). El martes proseguirán en horario matutino en la (segunda parte) también del barrio Nueva Formosa; mientras que el miércoles se realizarán en los barrios San Juan Bautista (primera parte), El Pucú y Laura Vicuña. El jueves continuarán idénticas tareas en los barrios San Juan Bautista (segunda parte) y San Jorge; y el viernes será la recorrida por lo barrio Villa del Rosario (primera parte).
Paralelamente, los trabajos en sectores públicos, espacios verdes y calles, con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas, se realizarán el lunes por la mañana en los barrios: Sagrado Corazón de Jesús, Sagrado Corazón de MarÃa y en horario vespertino en los barrios 16 de Julio y Laura Vicuña. El martes dichas tareas serán por la mañana y por la tarde en el barrio Nueva Formosa en su (primera y segunda parte) respectivamente.
Asimismo, los brigadistas trabajarán el miércoles por la mañana en el barrio San Juan Bautista y por la tarde en el barrio en la (primera parte) del barrio Villa del Rosario. En tanto, el jueves en horario matutino se hará lo propio en la segunda parte del barrio Villa del Rosario, y en horario vespertino en (primera parte) del barrio Mariano Moreno. Finalmente, el viernes por la mañana, los brigadistas recorrerán el barrio Mariano Moreno en su (segunda parte), y por la tarde el sector de la Costanera capitalina.
Se comunica además que por razones de inclemencias climáticas este cronograma podrÃa ser alterado. Si esto ocurriera, los barrios y sectores serán nuevamente reprogramados para que el trabajo se realice en dÃas posteriores.
La cartera sanitaria reitera a la población que hasta el momento, el dengue y la fiebre chikungunya no tienen vacunas ni medicación especÃfica para su prevención y tratamiento; por este motivo la clave para evitar ambos virus de circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito Aedes aegypti pueda criarse y desarrollarse, tanto los más pequeños como una tapita de gaseosa, como los más grandes del tamaño de un tanque o depósito de agua.
Medidas de prevención a cumplimentar
Entre las medidas preventivas, se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldÃos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
La campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya es una tarea conjunta, que debemos llevar adelante desde todos los sectores de la comunidad, un trabajo que debe realizarse de forma mancomunada entre las instituciones del estado y cada uno de los vecinos. En tal sentido es importante que cada persona desde su hogar dedique un tiempo diario a la eliminación de los criaderos de este mosquito causante de ambas enfermedades.
En este marco, en esta capital el lunes darán inicio por la mañana las labores domiciliarias -casas y patios- en el barrio Nueva Formosa (primera parte). El martes proseguirán en horario matutino en la (segunda parte) también del barrio Nueva Formosa; mientras que el miércoles se realizarán en los barrios San Juan Bautista (primera parte), El Pucú y Laura Vicuña. El jueves continuarán idénticas tareas en los barrios San Juan Bautista (segunda parte) y San Jorge; y el viernes será la recorrida por lo barrio Villa del Rosario (primera parte).
Paralelamente, los trabajos en sectores públicos, espacios verdes y calles, con máquinas pesadas transportadas en vehÃculos, motomochilas y termonieblas, se realizarán el lunes por la mañana en los barrios: Sagrado Corazón de Jesús, Sagrado Corazón de MarÃa y en horario vespertino en los barrios 16 de Julio y Laura Vicuña. El martes dichas tareas serán por la mañana y por la tarde en el barrio Nueva Formosa en su (primera y segunda parte) respectivamente.
Asimismo, los brigadistas trabajarán el miércoles por la mañana en el barrio San Juan Bautista y por la tarde en el barrio en la (primera parte) del barrio Villa del Rosario. En tanto, el jueves en horario matutino se hará lo propio en la segunda parte del barrio Villa del Rosario, y en horario vespertino en (primera parte) del barrio Mariano Moreno. Finalmente, el viernes por la mañana, los brigadistas recorrerán el barrio Mariano Moreno en su (segunda parte), y por la tarde el sector de la Costanera capitalina.
Se comunica además que por razones de inclemencias climáticas este cronograma podrÃa ser alterado. Si esto ocurriera, los barrios y sectores serán nuevamente reprogramados para que el trabajo se realice en dÃas posteriores.
La cartera sanitaria reitera a la población que hasta el momento, el dengue y la fiebre chikungunya no tienen vacunas ni medicación especÃfica para su prevención y tratamiento; por este motivo la clave para evitar ambos virus de circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito Aedes aegypti pueda criarse y desarrollarse, tanto los más pequeños como una tapita de gaseosa, como los más grandes del tamaño de un tanque o depósito de agua.
Medidas de prevención a cumplimentar
Entre las medidas preventivas, se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldÃos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
La campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya es una tarea conjunta, que debemos llevar adelante desde todos los sectores de la comunidad, un trabajo que debe realizarse de forma mancomunada entre las instituciones del estado y cada uno de los vecinos. En tal sentido es importante que cada persona desde su hogar dedique un tiempo diario a la eliminación de los criaderos de este mosquito causante de ambas enfermedades.