Esperan un normal desarrollo de los comicios en toda la provincia
El buen tiempo pronosticado para toda la jornada comicial de la fecha y el contexto ya habitual en que siempre han transitado los actos electorales en la provincia, hacen suponer que todo el acto de las PASO transcurrirá con absoluta normalidad a lo largo y ancho del territorio formoseño.
Se cuentan en 421.549 (el 1,32% del total del padrón del paÃs). De ese total, se cuantifican en 181.275 los de esta ciudad capital y los restantes 240274 en el interior provincial, disponiéndose de un total de 1308 urnas en los 206 locales escolares, dos centros de salud y un domicilio particular de la familia Aguayo en el paraje Virasol.
Cuando ingrese al cuarto oscuro el ciudadano encontrara 19 boletas, dado que además de las 12 con candidatos en el distrito Formosa, están incluidas siete que vienen del orden nacional que tiene formulas presidenciales y parlamentarios del Mercosur sin representación polÃtica en nuestro distrito.
Pueden votar aquellos jóvenes que tengan 15 años y cumplan 16 hasta el dÃa 25 de octubre venidero. Están obligados a votar los de entre 18 y 70 años, aunque los que tengan 17 y cumplan 18 hasta el dÃa 25 de octubre también lo están
Quien no concurra a votar ingresa al Registro de Infractores, y debe concurrir a justificarse dentro de los 60 dÃas posteriores a la fecha de votación a la secretaria Electoral (Mitre 839 de esta ciudad) de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 recomendado que lo hagan después del 20 de agosto dado que tras el domingo hay varios dÃas donde se trabaja en el escrutinio y otras documentaciones.
Un dato novedoso esta dado en que por primera vez la dirección Nacional Electoral dependiente del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dispuso un monitoreo en cuatro escuelas: Se tratan de las números 1, 7, 35 y 380.
Se trata de una iniciativa de la esfera electoral nacional, localmente no se interviene para nada, y al efecto se instalan cámaras en los sectores de acceso comunes al público en cada establecimiento, no dentro del cuarto oscuro.
Voto en las unidades carcelarias
Sobre el voto de personas privadas de su libertad, el ministro de Gobierno Jorge González indico que también se adoptan mecanismos especiales a partir de que por ejemplo asegurar el voto de estas, para lo cual se habilitaran mesas en la U-10, además de las AlcaidÃas de Varones y la de Mujeres en esta ciudad, como también las de Clorinda y Las Lomitas.
Se cuentan en 421.549 (el 1,32% del total del padrón del paÃs). De ese total, se cuantifican en 181.275 los de esta ciudad capital y los restantes 240274 en el interior provincial, disponiéndose de un total de 1308 urnas en los 206 locales escolares, dos centros de salud y un domicilio particular de la familia Aguayo en el paraje Virasol.
Cuando ingrese al cuarto oscuro el ciudadano encontrara 19 boletas, dado que además de las 12 con candidatos en el distrito Formosa, están incluidas siete que vienen del orden nacional que tiene formulas presidenciales y parlamentarios del Mercosur sin representación polÃtica en nuestro distrito.
Pueden votar aquellos jóvenes que tengan 15 años y cumplan 16 hasta el dÃa 25 de octubre venidero. Están obligados a votar los de entre 18 y 70 años, aunque los que tengan 17 y cumplan 18 hasta el dÃa 25 de octubre también lo están
Quien no concurra a votar ingresa al Registro de Infractores, y debe concurrir a justificarse dentro de los 60 dÃas posteriores a la fecha de votación a la secretaria Electoral (Mitre 839 de esta ciudad) de lunes a viernes en el horario de 7 a 13 recomendado que lo hagan después del 20 de agosto dado que tras el domingo hay varios dÃas donde se trabaja en el escrutinio y otras documentaciones.
Un dato novedoso esta dado en que por primera vez la dirección Nacional Electoral dependiente del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación dispuso un monitoreo en cuatro escuelas: Se tratan de las números 1, 7, 35 y 380.
Se trata de una iniciativa de la esfera electoral nacional, localmente no se interviene para nada, y al efecto se instalan cámaras en los sectores de acceso comunes al público en cada establecimiento, no dentro del cuarto oscuro.
Voto en las unidades carcelarias
Sobre el voto de personas privadas de su libertad, el ministro de Gobierno Jorge González indico que también se adoptan mecanismos especiales a partir de que por ejemplo asegurar el voto de estas, para lo cual se habilitaran mesas en la U-10, además de las AlcaidÃas de Varones y la de Mujeres en esta ciudad, como también las de Clorinda y Las Lomitas.