Equipos de salud en zona noroeste
A lo largo de toda la semana equipos de salud realizaron visitas domiciliaras en el barrio Lisbel Rivira para captar pacientes, otorgar turnos para atención médica y promover hábitos saludables.
Como viene sucediendo en diferentes barrios de la ciudad, el Ministerio de Desarrollo Humano provincial llevó adelante en los últimos dÃas operativos sanitarios en el sector noroeste de esta Capital, con acciones directamente en terreno en el barrio Lisbel Rivira para relevar el estado sanitario de la población, captar pacientes y promover hábitos saludables.
Forma parte de operativos integrales que tienen lugar con perÃodos semanales. Anteriormente, idénticas actividades tuvieron lugar en otros barrios como San Juan, Lote 4, Namqom, Villa Lourdes, Fachini, San AgustÃn, Las Delicias, Ferrocarril, Kennedy, entre otros.
Estas acciones son llevadas adelante por trabajadores sociales y promotores del nivel central de la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima; con el apoyo de agentes del Centro de Salud San Antonio, que en la zona presta cobertura de primer nivel de atención en materia de salud.
“Lo que se hace es visitar cada una de las casas y relevar la situación sociosantaria de las familias que habitan en ellas. Esto tiene el objetivo de mantener un contacto directo con los vecinos y detectar posibles patologÃas”, indicaron desde Salud.
Además, se trabaja para captar y recaptar pacientes que no acuden a control médico por algún motivo, tal es el caso de personas que padecen patologÃas como diabetes, hipertensión, sÃndromes respiratorios, entre otras.
Igualmente, se insiste “con los niños menores de dos años que no son llevados a los turnos programados en el centro de salud, lo mismo con las embarazadas y puérperas”, detallaron los trabajadores sociales.
En forma conjunta, se programan turnos en diferentes especialidades a quienes precisen continuar con un tratamiento especÃfico en el Centro de Salud San Antonio, asà como para toma de muestras para exámenes de Papanicolau.
Cuidados
Las recorridas se programan rodas las semanas y en ellas se dan charlas informativas con la entrega de materiales educativos con información acerca de temáticas como salud sexual y procreación responsable, cuidados odontológicos, donación de sangre, entre otros.
De esta manera, se habla con los vecinos sobre cuidados de la salud: Cuidados personales, higiene personal, limpieza en el hogar, entre otros que son importantes para que las familias cuiden a los suyos de la mejor manera, y asà evitar la aparición de enfermedades.
Como viene sucediendo en diferentes barrios de la ciudad, el Ministerio de Desarrollo Humano provincial llevó adelante en los últimos dÃas operativos sanitarios en el sector noroeste de esta Capital, con acciones directamente en terreno en el barrio Lisbel Rivira para relevar el estado sanitario de la población, captar pacientes y promover hábitos saludables.
Forma parte de operativos integrales que tienen lugar con perÃodos semanales. Anteriormente, idénticas actividades tuvieron lugar en otros barrios como San Juan, Lote 4, Namqom, Villa Lourdes, Fachini, San AgustÃn, Las Delicias, Ferrocarril, Kennedy, entre otros.
Estas acciones son llevadas adelante por trabajadores sociales y promotores del nivel central de la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima; con el apoyo de agentes del Centro de Salud San Antonio, que en la zona presta cobertura de primer nivel de atención en materia de salud.
“Lo que se hace es visitar cada una de las casas y relevar la situación sociosantaria de las familias que habitan en ellas. Esto tiene el objetivo de mantener un contacto directo con los vecinos y detectar posibles patologÃas”, indicaron desde Salud.
Además, se trabaja para captar y recaptar pacientes que no acuden a control médico por algún motivo, tal es el caso de personas que padecen patologÃas como diabetes, hipertensión, sÃndromes respiratorios, entre otras.
Igualmente, se insiste “con los niños menores de dos años que no son llevados a los turnos programados en el centro de salud, lo mismo con las embarazadas y puérperas”, detallaron los trabajadores sociales.
En forma conjunta, se programan turnos en diferentes especialidades a quienes precisen continuar con un tratamiento especÃfico en el Centro de Salud San Antonio, asà como para toma de muestras para exámenes de Papanicolau.
Cuidados
Las recorridas se programan rodas las semanas y en ellas se dan charlas informativas con la entrega de materiales educativos con información acerca de temáticas como salud sexual y procreación responsable, cuidados odontológicos, donación de sangre, entre otros.
De esta manera, se habla con los vecinos sobre cuidados de la salud: Cuidados personales, higiene personal, limpieza en el hogar, entre otros que son importantes para que las familias cuiden a los suyos de la mejor manera, y asà evitar la aparición de enfermedades.