Contención a pacientes con trastorno metabólico en el HAC
El Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” que se encuentra vigente desde el año 2008 en la institución, cuenta con más de 1600 personas que han recibido tratamiento y con 450 pacientes que pudieron acceder a la operación, cambiando y mejorando su estilo de vida.
Todos estos pacientes son personas que luchan contra la obesidad. Los factores comunes entre ellos son sus retos relacionados con la pérdida de peso y su frustración con las dietas. Para muchos, esto ha afectado su movilidad, su salud y su moral. Por ello es sumamente importante que estas personas cuenten con una contención y apoyo constante, que es justamente lo que se pretende brindar desde el HAC.
Este programa es el único en la provincia que atiende de manera integral a personas con obesidad mórbida y para quienes la única solución es una intervención quirúrgica. Está conformado por un equipo multidisciplinario altamente capacitado en el tratamiento de esta enfermedad, que tiene como fin informar e instruir a los pacientes para que recién una vez que estén entrenados puedan acceder en óptimas condiciones a una cirugía. El momento de acceso a la intervención dependerá del equipo médico tratante, decisión del paciente y porcentaje del descenso de peso.
Las actividades del programa están distribuidos en un trabajo grupal; Consultas individuales Medicas y Psicológicas, consulta nutricional compartida; Talleres Psicológicos Nutricionales preoperatorios y post- operatorio; Actividad Física; Trabajo Kinésico preoperatorio. Todo ello se encuentra dividido en tres grupos A, B, y C con un promedio de 150 pacientes cada uno.
Además semanalmente se realiza un control de peso que tiene el objetivo generar un refuerzo positivo, se intenta que al monitorearlos los pacientes sientan un control externo y se comprometan con el tratamiento. El objetivo final seria reeducar al paciente, contenerlo y estabilizarlo psicológicamente y lograr en ese periodo de tratamiento un descenso de peso, previo a una eventual cirugía bariatrica.
“La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que te toca de por vida, en realidad no hay un solo tratamiento efectivo y todos vienen con los antecedentes que ya han fracasado con un montón de intentos terapéuticos. En el Programa de Cirugía Bariatrica se les brinda una contención en todos los aspectos y llegan a una intervención quirúrgica que facilita un rotundo cambio de vida porque inmediatamente al descender de peso no solamente mejora la presión, el azúcar, el colesterol, etc sino que también levantan su autoestima, mejora su entorno social, su capacidad laboral, su actividad sexual. A su vez tienen la posibilidad de continuar en controles al menos 5 años en pos operatorio. Actuamos como una gran familia que continuamente estamos acompañando al proceso del paciente” comento la profesional responsable de llevar adelante esta actividad.
Todos estos pacientes son personas que luchan contra la obesidad. Los factores comunes entre ellos son sus retos relacionados con la pérdida de peso y su frustración con las dietas. Para muchos, esto ha afectado su movilidad, su salud y su moral. Por ello es sumamente importante que estas personas cuenten con una contención y apoyo constante, que es justamente lo que se pretende brindar desde el HAC.
Este programa es el único en la provincia que atiende de manera integral a personas con obesidad mórbida y para quienes la única solución es una intervención quirúrgica. Está conformado por un equipo multidisciplinario altamente capacitado en el tratamiento de esta enfermedad, que tiene como fin informar e instruir a los pacientes para que recién una vez que estén entrenados puedan acceder en óptimas condiciones a una cirugía. El momento de acceso a la intervención dependerá del equipo médico tratante, decisión del paciente y porcentaje del descenso de peso.
Las actividades del programa están distribuidos en un trabajo grupal; Consultas individuales Medicas y Psicológicas, consulta nutricional compartida; Talleres Psicológicos Nutricionales preoperatorios y post- operatorio; Actividad Física; Trabajo Kinésico preoperatorio. Todo ello se encuentra dividido en tres grupos A, B, y C con un promedio de 150 pacientes cada uno.
Además semanalmente se realiza un control de peso que tiene el objetivo generar un refuerzo positivo, se intenta que al monitorearlos los pacientes sientan un control externo y se comprometan con el tratamiento. El objetivo final seria reeducar al paciente, contenerlo y estabilizarlo psicológicamente y lograr en ese periodo de tratamiento un descenso de peso, previo a una eventual cirugía bariatrica.
“La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que te toca de por vida, en realidad no hay un solo tratamiento efectivo y todos vienen con los antecedentes que ya han fracasado con un montón de intentos terapéuticos. En el Programa de Cirugía Bariatrica se les brinda una contención en todos los aspectos y llegan a una intervención quirúrgica que facilita un rotundo cambio de vida porque inmediatamente al descender de peso no solamente mejora la presión, el azúcar, el colesterol, etc sino que también levantan su autoestima, mejora su entorno social, su capacidad laboral, su actividad sexual. A su vez tienen la posibilidad de continuar en controles al menos 5 años en pos operatorio. Actuamos como una gran familia que continuamente estamos acompañando al proceso del paciente” comento la profesional responsable de llevar adelante esta actividad.