Captación y recaptación de pacientes en el barrio Villa Lourdes
Como ya es habitual las mismas comprendieron “la captación y recaptación de pacientes para que los pacientes acudan a sus controles al centro de salud, como también se realizó el control del carnet de vacunas y la aplicación de las vacunas de calendario en los casos correspondientes, poniendo énfasis en los niños”, detallaron desde el equipo de salud que se trasladó al lugar.
El equipo de salud estuvo conformado por vacunadores, asistentes sociales y promotores de salud, quienes visitaron los domicilios. “En cada recorrida entrevistamos a las personas y si por algún motivo el paciente no se encuentra asistiendo a sus controles médicos en el centro de salud, les sacamos el turno con el profesional correspondiente y hacemos un seguimiento del caso para asegurarnos que concurra. Nuestro objetivo es que todas las personas que están en el área programática de nuestro centro de salud reciban las atenciones médicas necesarias y se hagan de manera periódica su control”, explicaron desde la dirección del centro de salud.
Además de las tareas diarias que se llevan a cabo todos los día de la semana y a lo largo de todo el año de manera ininterrumpida, el equipo de salud del centro Pablo Bargas, efectúa salidas a terreno “semanalmente todos los martes y jueves, mediante las cuales se capta y recapta a los pacientes, sobre todo los pediátricos menores de dos años, embarazadas, y adultos mayores que necesiten diferentes atenciones que se realizan en el centro de salud”, agregaron.
El equipo de salud trabaja constantemente en la búsqueda activa de pacientes “una tarea constante que tiene un gran valor para aquellos vecinos que no pueden acercarse hasta nuestro centro de salud. De igual manera, en el centro las atenciones se realizan con turnos programados, pero también por demanda espontánea. Por eso invitamos a las personas de nuestra comunidad a que se acerquen para hacerse el control de salud de retina”.
Desde la dirección del centro de atención primaria se indicó además que las acciones en terreno son fundamentales para “detectar pacientes con patologías crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras”. Y del mismo modo para “promover la salud y prevenir enfermedades a través de pequeñas charlas en las que se brindan consejería e información sobre cuidados esenciales que tienen que ver sobre todo con los hábitos saludables, higiene, alimentación, vacunación, y otros. Esto es la atención primaria de salud y nuestro equipo trabaja desde estas bases para que la comunidad tenga una buena calidad de vida”.
El equipo de salud estuvo conformado por vacunadores, asistentes sociales y promotores de salud, quienes visitaron los domicilios. “En cada recorrida entrevistamos a las personas y si por algún motivo el paciente no se encuentra asistiendo a sus controles médicos en el centro de salud, les sacamos el turno con el profesional correspondiente y hacemos un seguimiento del caso para asegurarnos que concurra. Nuestro objetivo es que todas las personas que están en el área programática de nuestro centro de salud reciban las atenciones médicas necesarias y se hagan de manera periódica su control”, explicaron desde la dirección del centro de salud.
Además de las tareas diarias que se llevan a cabo todos los día de la semana y a lo largo de todo el año de manera ininterrumpida, el equipo de salud del centro Pablo Bargas, efectúa salidas a terreno “semanalmente todos los martes y jueves, mediante las cuales se capta y recapta a los pacientes, sobre todo los pediátricos menores de dos años, embarazadas, y adultos mayores que necesiten diferentes atenciones que se realizan en el centro de salud”, agregaron.
El equipo de salud trabaja constantemente en la búsqueda activa de pacientes “una tarea constante que tiene un gran valor para aquellos vecinos que no pueden acercarse hasta nuestro centro de salud. De igual manera, en el centro las atenciones se realizan con turnos programados, pero también por demanda espontánea. Por eso invitamos a las personas de nuestra comunidad a que se acerquen para hacerse el control de salud de retina”.
Desde la dirección del centro de atención primaria se indicó además que las acciones en terreno son fundamentales para “detectar pacientes con patologías crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras”. Y del mismo modo para “promover la salud y prevenir enfermedades a través de pequeñas charlas en las que se brindan consejería e información sobre cuidados esenciales que tienen que ver sobre todo con los hábitos saludables, higiene, alimentación, vacunación, y otros. Esto es la atención primaria de salud y nuestro equipo trabaja desde estas bases para que la comunidad tenga una buena calidad de vida”.