75 años del Rotary Club de Formosa
El Rotary Club de Formosa cumple el próximo 12 de agosto 75 años de existencia. Para celebrarlo se llevarán a cabo múltiples actividades dentro de lo que se denominó la “semana de 75º aniversario” de acuerdo a lo anunciado por el Presidente del Rotary Club Formosa Dr. Oscar Manuel Gómez, el Secretario de protocolo Jorge Druzijanic, el ex –gobernador del Distrito Rotario 4845 Dr. Carlos Montoya y el ex -presidente A° Miguel Cruz en una conferencia realizada durante la mañana de ayer.
Tras la presentación y saludo rotario a las banderas, exigencia protocolar rotaria dio inicio la conferencia de prensa, de la que participaron varios medios de nuestra ciudad. El Presidente, Dr. Gómez dio la bienvenida a los medios presentes, agradeciendo su presencia a la convocatoria, “En estos ya casi 75 años de existencia, señalan que los hombres del Rotary Club Formosa han tenido mucho que ver con la historia de esta ciudad y la provincia” afirmó Gomez..
En la oportunidad, Miguel Cruz detalló las actividades que se desarrollaran: el lunes 10 de agosto: Donación de Sillas de ruedas a discapacitados. Martes 11 de Agosto: Charla sobre “Que es rotary”, historia del Rotary club Formosa” en el salón de OSDE a partir de las 21 hs.. Miercoles 12 de Agosto: Colocación de placas recordatorias del 75° Aniversario. Jueves 13: Entrega de sillas de ruedas y homenaje a rotario desaparecidos. Entrega de lentes intraoculares a personas con visión disminuida. Viernes 14: Recibimiento a la Directora del Rotary Internacional Dra. Celia Cruz de Giay y al ex Presidente del Rotary Internacional Luis Vicente Giay. Sábado 15/8 desde las 8,30 Conferencia de prensa de la Directora del Rotary Internacional Celia Cruz de Giay y Luis Vicente Giay en el Hotel Howard Johnson. También en los salones del mismo Hotel y a partir de las 9 se desarrollará el TACARO (Taller de Capacitación Rotaria) organizado por el Rotary Club Formosa y el Rotary Club 8 de Abril.
El RC Formosa
“Con su diligencia y protagonismo los hombres rotarios contribuyeron, impulsaron y motorizaron acciones sociales, obras y medidas que se constituyeron en un aporte importante para el crecimiento de esta parte del país” continuo diciendo Oscar Gomez, agregado que “el Rotary Club Formosa participó activamente en un tema trascendental como fue el de la provincialización de Formosa, la creación del Aero Club Formosa, que en aquellas épocas era una alternativa de transporte de emergencia fundamental para la sociedad formoseña, la Escuela para Ciegos , junto a la juventud impulsó la creación de la divisiones de cuarto y quinto año del Colegio Nacional, a fin de que se evite la emigración de estudiantes para concluir sus estudios secundarios en otras provincias”.
Asimismo, “gestionó la creación de los primeros organismos universitarios en la provincia dependientes de la UNNE, que paradójicamente fue impulsada por los clubes rotarios de Resistencia y Corrientes, el primero de ellos padrino fundacional del Rotary Club Formosa.” Destacó además Gómez, el protagonismo ejercido por hombres rotario como Robustiano Macedo Martinez, el Dr. Eduardo González Lelong, Marcial Rojas, Rafael Menendez, entre otros grandes próceres formoseños que dio el Rotary Club Formosa a través de sus 75 años-
Por otra parte el Dr. Carlos Montoya dijo ante requisitoria periodística que: “ El contacto con la gente se trasuntó siempre en múltiples actividades sociales, recaudar fondos para la compra de libros y enriquecer las bibliotecas populares y las escolares, donaciones de equipos médicos para hospitales, útiles escolares, remedios. El Rotary siempre en estos casi 75 años de vida dijo presente. En las lamentables inundaciones del año 1983 que afectara nuestra ciudad, los rotarios junto a los jóvenes del Rotarac trabajaron día y noche para ayudar a los inundados.
El Rotary Club Formosa promovió la creación de cooperativas varias. Desarrollaron acciones tendientes a atender la problemática de la minoridad.
Intervino en aquellos años de aislamiento en las cuestiones del servicio de transporte público para que las autoridades nacionales autoricen y pongan medios con mayor frecuencia. Tuvo activa participación para que se creara el Aeropuerto Internacional El Pucú, justamente en su insistente reclamo para que Formosa no éste aislada del resto del País. Participó activamente en los pedidos barriales y gestionó aperturas de calles y puentes de comunicación con los barrios formoseños. En la naciente Formosa trabajó siempre junto a la Municipalidad impulsando medidas de higiene y ordenamiento urbano”. Agregando expresó que: “En materia de educación, el Rotary Club Formosa dejó una impronta importante al poner en marcha, con acuerdo del Ministerio de Educación de la Provincia, los Centros de Alfabetización, tarea que estuvo dirigida por el recordado camarada Victor Hugo Boratto, recientemente fallecido. Ese programa desdarrollado por el Rotary Club Formosa, permitió que muchos adultos aprendieran a leer y escribir”.
El rotario Jorge Druzijanic, atento a una puntual pregunta periodística, referida a que hace el Rotary por los jóvenes, expresó: “La niñez y la juventud siempre fueron un objetivo del Rotary Club Formosa en estos 75 años de vida. A través de becas se a apuntalado su formación educativa y cultural y también se lo incentivó con el otorgamiento de distinciones “Al Mejor promedio” y “Al mejor compañero”. Agregando dijo que: “La historia del Rotary Club Formosa sigue, y sus obras, muchas veces desconocidas, pero no por eso menos importantes, continuaran. El Rotary Club Formosa tiene el programa Rotarac, integrado por jóvenes de 18 a 30 años, que tienen sus propias autoridades y su independencia operativa y que van preparando para ser rotarios. Ellos pueden desarrollar los programas que se les ocurra, siempre dentro de las normativas del Rotary Internacional. También tenemos el Interac, este programa está constituído por jóvenes de 13 a 18 años y ya estamos preparando el programa Rotar Kid o Rotar niños para menores de 13 años, con la finalidad de que la formación educativa rotaria que es servicio y gestión, comience a temprana edad.”
Respondiendo a la pregunta, sobre que hace el Rotary Club Formosa en materia de Salud, el Dr. Carlos Montoya dijo: “El Rotary Club Formosa a tenido una distinguida acción en la lucha contra la poliomielitis ya que fue nexo internacional en ésta lucha a través de su entidad madre que es el Rotary Internacional, la entidad filantrópica de mayor prestigio mundial. La Fundación Melinda Gates, sostenida por Bill Gates aportó más de 600 millones de dólares para desterrar este flagelo de la faz de la tierra y a confiado esos fondos al Rotary distinguiéndola como la entidad más confiable para la administración de esos recursos. El programa contra la poliomielitis que llevó la denominación de Polio Plus, tuvo el éxito esperado ya que en tiempo y forma este mal prácticamente fue erradicado de la tierra, quedan algunos pequeños bolsones, donde cuestiones eminentemente religiosos, no han permitido llegar con la vacuna oral Sabin".
Tras la presentación y saludo rotario a las banderas, exigencia protocolar rotaria dio inicio la conferencia de prensa, de la que participaron varios medios de nuestra ciudad. El Presidente, Dr. Gómez dio la bienvenida a los medios presentes, agradeciendo su presencia a la convocatoria, “En estos ya casi 75 años de existencia, señalan que los hombres del Rotary Club Formosa han tenido mucho que ver con la historia de esta ciudad y la provincia” afirmó Gomez..
En la oportunidad, Miguel Cruz detalló las actividades que se desarrollaran: el lunes 10 de agosto: Donación de Sillas de ruedas a discapacitados. Martes 11 de Agosto: Charla sobre “Que es rotary”, historia del Rotary club Formosa” en el salón de OSDE a partir de las 21 hs.. Miercoles 12 de Agosto: Colocación de placas recordatorias del 75° Aniversario. Jueves 13: Entrega de sillas de ruedas y homenaje a rotario desaparecidos. Entrega de lentes intraoculares a personas con visión disminuida. Viernes 14: Recibimiento a la Directora del Rotary Internacional Dra. Celia Cruz de Giay y al ex Presidente del Rotary Internacional Luis Vicente Giay. Sábado 15/8 desde las 8,30 Conferencia de prensa de la Directora del Rotary Internacional Celia Cruz de Giay y Luis Vicente Giay en el Hotel Howard Johnson. También en los salones del mismo Hotel y a partir de las 9 se desarrollará el TACARO (Taller de Capacitación Rotaria) organizado por el Rotary Club Formosa y el Rotary Club 8 de Abril.
El RC Formosa
“Con su diligencia y protagonismo los hombres rotarios contribuyeron, impulsaron y motorizaron acciones sociales, obras y medidas que se constituyeron en un aporte importante para el crecimiento de esta parte del país” continuo diciendo Oscar Gomez, agregado que “el Rotary Club Formosa participó activamente en un tema trascendental como fue el de la provincialización de Formosa, la creación del Aero Club Formosa, que en aquellas épocas era una alternativa de transporte de emergencia fundamental para la sociedad formoseña, la Escuela para Ciegos , junto a la juventud impulsó la creación de la divisiones de cuarto y quinto año del Colegio Nacional, a fin de que se evite la emigración de estudiantes para concluir sus estudios secundarios en otras provincias”.
Asimismo, “gestionó la creación de los primeros organismos universitarios en la provincia dependientes de la UNNE, que paradójicamente fue impulsada por los clubes rotarios de Resistencia y Corrientes, el primero de ellos padrino fundacional del Rotary Club Formosa.” Destacó además Gómez, el protagonismo ejercido por hombres rotario como Robustiano Macedo Martinez, el Dr. Eduardo González Lelong, Marcial Rojas, Rafael Menendez, entre otros grandes próceres formoseños que dio el Rotary Club Formosa a través de sus 75 años-
Por otra parte el Dr. Carlos Montoya dijo ante requisitoria periodística que: “ El contacto con la gente se trasuntó siempre en múltiples actividades sociales, recaudar fondos para la compra de libros y enriquecer las bibliotecas populares y las escolares, donaciones de equipos médicos para hospitales, útiles escolares, remedios. El Rotary siempre en estos casi 75 años de vida dijo presente. En las lamentables inundaciones del año 1983 que afectara nuestra ciudad, los rotarios junto a los jóvenes del Rotarac trabajaron día y noche para ayudar a los inundados.
El Rotary Club Formosa promovió la creación de cooperativas varias. Desarrollaron acciones tendientes a atender la problemática de la minoridad.
Intervino en aquellos años de aislamiento en las cuestiones del servicio de transporte público para que las autoridades nacionales autoricen y pongan medios con mayor frecuencia. Tuvo activa participación para que se creara el Aeropuerto Internacional El Pucú, justamente en su insistente reclamo para que Formosa no éste aislada del resto del País. Participó activamente en los pedidos barriales y gestionó aperturas de calles y puentes de comunicación con los barrios formoseños. En la naciente Formosa trabajó siempre junto a la Municipalidad impulsando medidas de higiene y ordenamiento urbano”. Agregando expresó que: “En materia de educación, el Rotary Club Formosa dejó una impronta importante al poner en marcha, con acuerdo del Ministerio de Educación de la Provincia, los Centros de Alfabetización, tarea que estuvo dirigida por el recordado camarada Victor Hugo Boratto, recientemente fallecido. Ese programa desdarrollado por el Rotary Club Formosa, permitió que muchos adultos aprendieran a leer y escribir”.
El rotario Jorge Druzijanic, atento a una puntual pregunta periodística, referida a que hace el Rotary por los jóvenes, expresó: “La niñez y la juventud siempre fueron un objetivo del Rotary Club Formosa en estos 75 años de vida. A través de becas se a apuntalado su formación educativa y cultural y también se lo incentivó con el otorgamiento de distinciones “Al Mejor promedio” y “Al mejor compañero”. Agregando dijo que: “La historia del Rotary Club Formosa sigue, y sus obras, muchas veces desconocidas, pero no por eso menos importantes, continuaran. El Rotary Club Formosa tiene el programa Rotarac, integrado por jóvenes de 18 a 30 años, que tienen sus propias autoridades y su independencia operativa y que van preparando para ser rotarios. Ellos pueden desarrollar los programas que se les ocurra, siempre dentro de las normativas del Rotary Internacional. También tenemos el Interac, este programa está constituído por jóvenes de 13 a 18 años y ya estamos preparando el programa Rotar Kid o Rotar niños para menores de 13 años, con la finalidad de que la formación educativa rotaria que es servicio y gestión, comience a temprana edad.”
Respondiendo a la pregunta, sobre que hace el Rotary Club Formosa en materia de Salud, el Dr. Carlos Montoya dijo: “El Rotary Club Formosa a tenido una distinguida acción en la lucha contra la poliomielitis ya que fue nexo internacional en ésta lucha a través de su entidad madre que es el Rotary Internacional, la entidad filantrópica de mayor prestigio mundial. La Fundación Melinda Gates, sostenida por Bill Gates aportó más de 600 millones de dólares para desterrar este flagelo de la faz de la tierra y a confiado esos fondos al Rotary distinguiéndola como la entidad más confiable para la administración de esos recursos. El programa contra la poliomielitis que llevó la denominación de Polio Plus, tuvo el éxito esperado ya que en tiempo y forma este mal prácticamente fue erradicado de la tierra, quedan algunos pequeños bolsones, donde cuestiones eminentemente religiosos, no han permitido llegar con la vacuna oral Sabin".