Causa Provincial se plantó ante la crueldad y exhibió un muro de obras formoseñas
Los dirigentes de Causa Provincial, Miguel Insfrán y Daniel Majda, encendieron las alarmas ante el brutal desfinanciamiento y la insensibilidad de la administración nacional con los sectores más vulnerables, a quienes se les ha negado el pan y la dignidad.
FD: #formosaaldia.com.ar
En un contraste que se siente en la piel, ambos líderes destacaron que, a pesar de los vientos de ajuste que soplan desde la Capital, el Modelo Formoseño exhibe su músculo social con la impactante cifra de más de 120 inauguraciones en el último mes, reafirmando su compromiso con la equidad territorial y el bienestar de los formoseños.
Para ejemplificar, por un lado, tenemos una gestión nacional que empuña la tijera de la crueldad y, por el otro, un gobierno provincial que multiplica la obra pública como herramienta de justicia social.
En este punto, el titular del espacio, profesor Miguel Insfrán y el dirigente de la ciudad capital, abogado Daniel Majda, marcaron esta dualidad al realizar un repaso exhaustivo de las recientes inauguraciones que demuestran la inalterable voluntad del conductor del Modelo, Dr. Gildo Insfrán.
La principal bandera de la dirigencia fue la crítica frontal a la insensibilidad central. El profesor Insfrán no ocultó su dolor al hablar del drama de los más débiles, describiendo como una "barbaridad" y una "locura" el accionar del Gobierno nacional contra los pensionados y personas con discapacidad. Quien, además, subrayó el contraste ejemplificador con el esfuerzo provincial.
Precisamente, el abogado Daniel Majda aportó una prueba concreta de esta batalla: el exitoso fallo del Juzgado Federal que declaró la ilegalidad del procedimiento de ANSES en la quita de la PUAM a un hombre del interior. "Este caso individual es un precedente que obliga a la restitución del beneficio y nos llena de orgullo y tranquilidad de conciencia", sostuvo el dirigente. Esta acción legal, surgida del espacio, evidencia la crueldad de las autoridades nacionales y redobla el compromiso de Causa Provincial con los afectados y el Gobierno local.
Frente a la desfinanciación de obras clave por parte de la Nación, Formosa ha respondido con una verdadera lluvia de equidad. Insfrán se mostró "muy sorprendido" al contabilizar más de 120 inauguraciones en toda la provincia. Desde Centros de Salud hasta obras educativas, pasando por CDI, piletas soñadas y obras viales, el Modelo Formoseño garantiza la igualdad de oportunidades con equidad territorial, sin dejar un solo rincón sin la dimensión del progreso.
Tanto Majda, que siente "orgullo por incorporarse al Modelo Formoseño", como Insfrán, que se siente "muy contento de seguir en este camino", hicieron hincapié en el acompañamiento permanente al Dr. Gildo Insfrán. Esta militancia no es estática; es una fiel defensa del sistema que prioriza lo humano sobre el ajuste, y la obra sobre la especulación financiera, tal como lo demuestran los candidatos propuestos por el espacio para los próximos desafíos legislativos.
Para finalizar expusieron que frente a la deshumanización que avanza desde el centro del país, y en la defensa irrenunciable de un modelo que garantiza dignidad y desarrollo para todos, la provincia tiene una cita con su futuro. Por eso, el próximo 26 de octubre, el llamado es claro: “votemos por los candidatos del Modelo Formoseño, para que la equidad no se detenga y la crueldad nacional no prospere en nuestra tierra”.