Don Osvaldo en Formosa: Un show histórico que atrajo al turismo y motorizó la economía local
El viernes 11 de julio fue un día histórico que quedará en la retina y el corazón de las más de dos mil almas que hicieron vibrar el club San Martín durante la primera presentación de la mítica banda Don Osvaldo en Formosa.
Porque no fue un recital más de una banda de rock, sino que implicó un movimiento turístico y económico a nivel local y una muestra de que el público formoseño está a la altura de los eventos que ocurren en las grandes urbes.
Es que la masiva convocatoria a la primera presentación del Pato Fontanet, líder de Don Osvaldo, en la provincia de Formosa, además de interpelar a los locales, también generó un ingreso turístico de alrededor de 500 personas que llegaron desde provincias como Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Buenos Aires e, incluso, el país vecino de Paraguay.
A estos visitantes, aparte de concurrir al recital, se los vio haciendo turismo en horas previas al show por distintos puntos de la ciudad capital.
Pero la evaluación positiva también fue en lo económico ya que originó mano de obra directa para 150 personas que trabajaron en el evento ya que, vale destacar, la productora Tekeresma apostó a lo local, es decir que todos los servicios técnicos de luces, escenario, pantallas, audio fueron de Formosa, demostrando que, en la provincia, hay personal capacitado para realizar este tipo de eventos de gran magnitud y brindar servicios de calidad.
También, de forma indirecta, este movimiento económico benefició a vendedores ambulantes que se acercaron ese día a las inmediaciones del club y a comerciantes del barrio que aumentaron sus ganancias cerca de un 300% de lo que venden en su día a día.
En cuanto a lo cultural, no hay más que citar al mismísimo Pato Fontanet durante su presentación que, antes de entonar uno de sus clásicos del rock, expresó que estaba ante un show histórico en la provincia, haciendo carne el concepto de que el rock también es cultura.
De esta manera, la productora Tekeresma agradeció a todas las personas que hicieron posible este evento histórico no sólo para el ambiente del rock local sino también para la cultura formoseña, en una noche donde se cantó al unísono de Don Osvaldo e, incluso, hubo lugar para expresiones de protestas contra lo injusto y a favor de los derechos humanos.
El agradecimiento se hizo extensivo a la Policía de la provincia de Formosa, a cargo de la seguridad pública, que mostró predisposición desde el primer minuto y colaboró para que la jornada se desarrolle sin inconvenientes.
Y, también, a la Municipalidad de la Ciudad de Formosa y a las autoridades del club San Martín por recibir en su casa a miles de formoseños y formoseñas, apostando al crecimiento de la cultura local.
En conclusión, la primera presentación de Don Osvaldo en Formosa no fue sólo un show de más de dos horas, sino también un hecho histórico, social y cultural en la provincia que demostró que hay un camino que se debe seguir allanando porque, a veces, es mejor tener planes que sueños.
Créditos de fotos: Luar Multimedia y La Tuerca Audiovisual