Clorinda: El centro de salud Juan Pablo II despliega un importante trabajo para cuidar la salud de la comunidad
Con puestos móviles de vacunación, al que se suman otros tantos servicios gratuitos.
Además de las prestaciones que ofrece diariamente el centro de salud Juan Pablo II de Clorinda, continúa con un importante trabajo en terreno que tiene por objetivo acercar las vacunas de Calendario a la población y hacer llegar los distintos servicios de salud gratuitos, a los vecinos que viven en distintos puntos de esa ciudad fronteriza.
AsÃ, el Vacunatorio Móvil, organizado desde la dirección del efector e implementado desde el 2018, sigue recorriendo los barrios clorindenses “para aplicar las vacunas de Calendario a personas de todas las edades, con la finalidad de que tengan sus esquemas de vacunación completos y al dÃa”, afirmó el director del mencionado centro de salud, doctor Daniel González.
La actividad se realiza periódicamente “generalmente, los fines de semanas”, indicó. Agregando, que van recorriendo los barrios donde se instala un puesto en algún lugar populoso, donde se suministran las vacunas “a todas las personas que se acercan”.
Por otro lado, señaló que eso es acompañado por otros servicios como, por ejemplo, atención médica, controles de enfermerÃa, entrega de medicamentos “que se ofrece también para todas las edades”.
En ese marco, el último sábado, 19 de julio, este accionar fue llevado a cabo en el conocido Boulevard, de acceso a las viviendas 442, 742, 500, 300 y 6 de enero “donde tuvimos una multitudinaria participación de la comunidad que nos permitió llegar a niños y adultos, con la aplicación de todas las vacunas”, hizo notar.
Eso fue complementado con el registro de datos de cada uno de los pacientes “para que podamos hacer un adecuado control, de acuerdo a las demandas de cada uno. Y en los casos necesarios, programar un turno en el centro de salud para una atención más pormenorizada”, remarcó González.
Para cerrar, el funcionario valoró especialmente esa jornada, resaltando “tuvimos la oportunidad de compartir vivencias muy enriquecedoras de un paciente que, actualmente, está haciendo frente a una enfermedad oncológica, recibiendo tratamiento en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Pte. Néstor Kirchner”.
“Y nos expresó su agradecimiento para el gobernador Gildo Insfrán y para el ministro de Desarrollo Humano, el doctor AnÃbal Gómez, por la posibilidad de contar con este centro de tratamiento, de alta calidad y completamente gratuito”, marcó.
Finalmente, sostuvo que hay muchas historias similares a estas “en la que los pacientes y la gente en general, brinda su reconocimiento al personal de salud, lo cual es para nosotros un gesto de amor y una gran recompensa”.