"Los Intransigentes ratificamos el Modelo Formoseño y acompañamos al gobernador Insfrán".
El presidente del Partido Intransigente distrito Formosa, profesor Luis Alberto Recalde, ratificó su compromiso y acompañamiento al Modelo Formoseño y su creador el Dr. Gildo Insfrán, más aún cuando desde sectores antagonistas pretende una intervención federal a la provincia, atacando los intereses y autodeterminación del pueblo formoseño, alertó.
“Es una burda estrategia para intentar rapiñar algo de poder en una provincia que desde siempre dio la espalda a una oposición que quiere llegar sin importar los medios”, sostuvo.
Es allí donde los partidos aliados y en particular los Intransigentes “debemos seguir comprometidos para impedir que los intereses nefastos puedan torcer el camino elegido por la mayoría de los formoseños”.
“Milei está destruyendo la Argentina y sus voceros locales callan cómplices mientras algunos sueñan con llegar al poder interviniendo la provincia, desatinos de una legisladora provincial y un senador libertario en decadencia, trepador, sin ideas y que piensa que a los formoseños se los conquista actuando como patrón de estancia, buscando demoler la figura del gobernador y la gestión del Modelo formoseño”, sentenció Recalde.
Reforma constitucional
La Convocatoria a Elecciones Legislativas Provinciales, Municipales y elección de Convencionales Constituyentes para reformar la Constitución Provincial, también “desató una tormenta en el corazón de la oposición que por años quiso reforma constitucional con el solo fin de eliminar lo que ellos califican como reelección indefinida”.
Para profundizar los derechos conquistados es necesaria la reforma de la Constitución Provincial, que “compartimos y acompañamos en todo”, destacó el docente y presidente del PI.
Entre los puntos más importantes, abordó como un hecho trascendental e histórico el derecho prioritario de acceso, en toda su extensión territorial, al agua potable con jerarquía constitucional. De esta manera, se limita cualquier decisión que pueda ir en contra de esta garantía fundamental para la vida y desarrollo productivo, brindando una mayor seguridad jurídica y social a los Acueducto Norte, Acueducto Sur y Acueducto del Desarrollo Formoseño.
“Nuestra constitución reformada en el año 2003 fue de avanzada entonces, pero se hace necesaria una nueva reforma que permita consolidar las bases de este modelo antropocéntrico donde el centro de todo somos los formoseños”, puntualizó finalmente.