Bibolini aseveró que el Modelo Formoseño, por decisión del Doctor Insfrán, ofrece salud y educación de calidad
Así se expresó el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca al tomar contacto con el programa: “De esto si se habla” que se emite por el canal de streaming “Quien TV”
El profesional de la salud expresó su beneplácito por la inauguración del edificio un 29 de agosto del año 2024, en el marco de un acto que fue encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, quien de esa manera ratificó el compromiso de su gestión con la educación pública de calidad para la formación de profesionales en el campo de la salud.
“A un año de la inauguración del edificio; y de haber comenzado la apertura de la carrera de Medicina”, manifestó Bibolini, precisando que unos 560 estudiantes cursan hoy las carreras de Medicina y Enfermería.
Valoró también que más del 90 por ciento de los alumnos renovaron su inscripción y siguen cursando carreras. “Esto demuestra que los estudiantes formoseños vieron la potencialidad de esta universidad y de sus docentes y esto nos llena de orgullo”.
Destacó así la fuerte inversión que realizó el Gobierno de la Provincia para con la educación universitaria en territorio formoseño.
“Sin salud y sin educación no hay futuro. A nivel nacional la motosierra está cortando el futuro de muchos jóvenes que quieren estudiar”. “Por el contario, desde el Modelo Formoseño impulsamos la mejor salud del país y la mejor educación”, afirmó Bibolini,
“Esto lo estamos demostrando con hechos a un año de la inauguración de este edificio y con proyección a mayor”. “Por eso estamos muy contentos y agradecidos con el Gobernador Insfrán que ideo éste modelo. Estoy aquí firme para continuar con este proyecto y ver a los primeros egresados”, aseveró el Decano.
Programa “Puente”
En otro orden, resaltó aspectos que hacen al Programa “Puente 2025”, direccionado a brindar apoyo escolar y orientación vocacional a estudiantes secundarios.
“Es una herramienta más para los estudiantes de toda la Provincia, que finalizaron la secundaria o para aquel que ya terminó el ciclo”.
“Tiene como objetivo, facilitar, dar apoyo y orientar al curso básico introductorio de ingreso a los estudios superiores universitarios o en los institutos de la provincia”, indicó Bibolini.
"Buscamos igualdad y oportunidades para toda la población, garantizando que todos puedan acceder a las mismas posibilidades", destacó.
Además, cuestionó los límites de la llamada “meritocracia”, señalando que la misma no considera las desigualdades sociales de fondo.
“Cómo dijo el Papa Francisco: hay que pensar en las personas que menos recursos tienen”, agregó el Decano.