Ultimas Noticias

Soberanía Alimentaria Formoseña llegará al barrio Mariano Moreno con su esquema de venta itinerante.


El Programa se desarrollará en el espacio sobre calle Alberti, entre Fotheringham y Salta desde las 7:30 hasta las 12:30 horas.

El calendario semanal comenzó este jueves con la segunda edición en el Centro de Compras ubicado en Avenida Néstor Kirchner 1.855, en tanto que el viernes 5 de noviembre visitará el barrio Mariano Moreno, y el sábado se desarrollará en el Centro de compras antes mencionado y en simultáneo el Centro Fijo de Comercialización del barrio Simón Bolívar, ubicado sobre la calle Paula Albarracín 2.735. 

Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario dieron a conocer los productos que se ponen a disposición en  la venta itinerante entre ellos, los productos provenientes de chacras paipperas, directamente del productor al consumidor mediante la participación del Consorcio Paippero de Riacho He Hé, entre ellos el requerido “Bolsón Solidario”, que contiene 9 productos por un valor de $200  y otros que salieron por primera vez al mercado local como primicia de estación como ser la sandía a $500 la fruta y melón criollo a $80 por kilo.

Así también lo novedoso de la incorporación de medallones de carne “Friar”, en sus presentaciones “clásicas” de $54,99  y $89,99; “más grandes” también a $125 todas por 2 unidades; así como los característicos cortes cárnicos, entre ellos Costilla de Novillo a $359 por kilo; Tapa de asado $429; carne de cerdo de producción formoseña tales como Carré de Cerdo $484,99; y Costilla de cerdo $499,99, todo ello dispuesto por Red de Carnicerías “Los  Nenecos”, que  a su vez comercializa carnes de pescado de rio del “Frigorífico Ivars”.

Estas ofertas se amplían en las ediciones itinerantes, adicionando otros rubros como lácteos de la Distribuidora “Cubo”, entre ellos leche en polvo $490 el paquete de 800grs.; leche fluida larga vida por lts. a $99; además de los productos de “Molino Villafañe “ , tales como Polenta a $55 por kilo;  Harina de maíz tradicional a $60 por kilo y el Harina de maíz precocida x 800grs. a $155 el paquete de 1 kg. 

Por otro lado el arroz formoseño Mitaí 0000 a $53 por kilo; arroz Premium 00000 a $65 por kilo; arroz AF 00000 a $65 por kilo; Azúcar Mitaí $65 por kilo, dispuestos por “Molino Agrofortuc”. Completando el esquema con garrafas de GLP de 10 kg de la empresa provincial REFSA Gas a un valor de $500. 

Otro aspecto importante es que todos los productos se pueden abonar, además de la modalidad de dinero en efectivo, con tarjetas de débito, tarjeta AlimentAr, sin ningún recargo adicional;  por su parte la Red “Los Nenecos” recibe tarjetas de crédito como ser la tarjeta Chigüé del Banco Formosa, hasta en 3 cuotas sin interés. 

En ese marco desde el organismo se destacó que este programa tiene lugar en el territorio provincial por decisión del Gobernador Insfrán, de acercar los alimentos de buena calidad a  precios referenciados, a todas las familias formoseñas; evitando la intermediación generando mano de obra local,  mediante la participación de las Pymes y productores Paipperos que disponen de varias toneladas de sus diversos productos en cada edición.