COVID-19: Acciones sanitarias desplegadas en el barrio Liborsi
El CAS de la EPEP N° 445 completó su capacidad.
La médica Lorena DÃaz, directora del Centro de Salud del barrio Liborsi y responsable sanitaria de los CAS (Centro de Atención Sanitaria) del CÃrculo de Suboficiales y la EPEP N°445, informó que las camas de la escuela “están todas ocupadas y el 90% de las personas presentan sÃntomas leves de la enfermedad”.
En este sentido, comentó cuáles son las actividades que se realizan en estos centros, ya que para que el lugar funcione no sólo se necesitan camas y elementos para el alojamiento de los pacientes, sino también personal capacitado para cuidar y atender a las personas aisladas.
“La enfermerÃa trabaja las 24 horas en turnos rotativos y guardia permanente, los controles médicos son por la mañana y por la tarde. El trabajo de un enfermero o enfermera es controlar los signos vitales de cada paciente, su frecuencia cardÃaca, la saturación de oxÃgeno, frecuencia respiratoria, y en caso de que se necesite, pueden hacer una vÃa o nebulización con oxÃgeno”, explicó.
Asimismo, señaló la profesional que, si un caso muestra desmejorÃa y el paciente requiere de laboratorio o placa radiográfica, los estudios son solicitados “y viene el equipo hasta el CAS, luego los resultados son evaluados y dependiendo de los resultados pueden ser tratados con suero equino u otro tipo de tratamiento o trasladados a un hospital”.
Hisopados en el Liborsi
Por otra parte, DÃaz comentó que la realización de hisopados no cesa: “Realizamos los hisopados de lunes a lunes, el horario es de mañana y tarde. Se entregan 80 números para una mejor organización”.
Las personas son diferenciadas en “consultas espontáneas o contactos estrechos” y las filas se dividen para los diferentes casos.
“Los contactos estrechos deben permanecer en sus domicilios por diez dÃas y hacerse los hisopados al quinto y décimo dÃa, además separamos a los pacientes que tienen sÃntomas para poder tratar el diagnóstico”, añadió DÃaz.
Por último, manifestó que los estudios “espontáneos” son procesados en el laboratorio del Centro de Salud del barrio La Nueva Formosa, y “contactos estrechos”, al laboratorio de El Pucú.