Niños con TEA: Sesenta familias tramitaron el permiso especial provincial para circular
El ministro de la Comunidad, Aníbal Francisco Gómez, informó que en respuesta al pedido de los padres de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista), el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 ya otorgó los permisos de circulación, estableciéndose con claridad la identidad del progenitor y de la persona autorizada.
El titular de la cartera social recordó que a través de un DNU el Ejecutivo Nacional autorizó a personas con discapacidad y con TEA cierto permiso para poder circular, “sobre todo para liberar tensiones que muchas veces al estar encerrados en sus casas se generan en el grupo familiar”.
“Este miércoles, 60 familias tramitaron la autorización, que es provincial, y especifica el nombre del progenitor y de la persona autorizada”, detalló el ministro Gómez y resaltó que este control permanente de los permisos posibilita saber cuántas personas circulan en la provincia como así también cuándo y quiénes infringen la cuarentena.
“Estos controles nos benefician a todos, están por sobre los intereses particulares, nos permite a los formoseños gracias a Dios contar con el privilegio de estar libres de esta pandemia que está causando tanto dolor y muerte en el mundo entero”, reflexionó el doctor Aníbal Gómez.
Farmacias En la mira
Durante la conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia surgió la infracción que cometieron dos farmacias, una de esta ciudad, y otra de la ciudad de Clorinda. “En el caso de Farmacity, negó la atención y el expendio de medicamentos a afilados al PAMI, situación que se constató fehacientemente y se hizo la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal. Situación similar ocurrió con una farmacia donde se estaba cobrando el 50 por ciento del valor de los medicamentos a los afiliados al PAMI, cuando los jubilados tienen el 100 por ciento de descuento”, detalló el ministro Gómez.
Indicó que ambos casos se encuentran en la Justicia Federal, con la actuación además del Ministerio de Desarrollo Humano para corregir este tipo de abusos hacia la población más vulnerable de esta pandemia, los adultos mayores.
El titular de la cartera social recordó que a través de un DNU el Ejecutivo Nacional autorizó a personas con discapacidad y con TEA cierto permiso para poder circular, “sobre todo para liberar tensiones que muchas veces al estar encerrados en sus casas se generan en el grupo familiar”.
“Este miércoles, 60 familias tramitaron la autorización, que es provincial, y especifica el nombre del progenitor y de la persona autorizada”, detalló el ministro Gómez y resaltó que este control permanente de los permisos posibilita saber cuántas personas circulan en la provincia como así también cuándo y quiénes infringen la cuarentena.
“Estos controles nos benefician a todos, están por sobre los intereses particulares, nos permite a los formoseños gracias a Dios contar con el privilegio de estar libres de esta pandemia que está causando tanto dolor y muerte en el mundo entero”, reflexionó el doctor Aníbal Gómez.
Farmacias En la mira
Durante la conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia surgió la infracción que cometieron dos farmacias, una de esta ciudad, y otra de la ciudad de Clorinda. “En el caso de Farmacity, negó la atención y el expendio de medicamentos a afilados al PAMI, situación que se constató fehacientemente y se hizo la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal. Situación similar ocurrió con una farmacia donde se estaba cobrando el 50 por ciento del valor de los medicamentos a los afiliados al PAMI, cuando los jubilados tienen el 100 por ciento de descuento”, detalló el ministro Gómez.
Indicó que ambos casos se encuentran en la Justicia Federal, con la actuación además del Ministerio de Desarrollo Humano para corregir este tipo de abusos hacia la población más vulnerable de esta pandemia, los adultos mayores.