El IAPA brinda talleres preventivos en el marco de las colonias de vacaciones estatales
El administrador general del Instituto de investigación, asistencia y prevención de las adicciones (IAPA), Licenciado Marcelo Kremis, brindó detalles acerca de los talleres preventivos para la promoción de la calidad de vida y prevención de los consumos problemáticos que llevan adelante en el marco del programa de vacaciones del Gobierno de la provincia.
Kremis recordó que se realizan en simultáneo tanto en el ParaÃso de los Niños, como en el Parque Acuático 17 de octubre, adaptados para los distintos grupos de edades y trabajando en paralelo con los adultos referentes, madres, padres y dirigentes que participan en la organización de las actividades.
“Son actividades lúdicas que tienen un contenido preventivo, se apunta de acuerdo a la edad de las niñas y niños que participan, a brindarles contenidos que tiendan al autocuidado, al conocimiento de las cosas que son necesarias para el cuidado de la salud en general y especÃficamente lo que tiene que ver con los consumos problemáticos: tabaco, alcohol y distintas sustancias que pueden afectar a nuestra salud y al bienestar de nuestra familia y comunidad”, explicó Kremis.
En ese sentido, sostuvo que es importante trabajar desde temprana edad estas temáticas, “adaptando la información y los mensajes, para que sean adecuados a la capacidad de las niñas y niños” según su edad.
“Siempre es muy importante cuando trabajamos preventivamente, poder encontrar ese punto que es tan delicado. A veces uno intentando prevenir algo termina promoviéndolo, en el sentido de instalar el tema”, señaló el funcionario.
Y agregó: “Acá lo que queremos es poder trabajar con los niños y niñas de acuerdo a la información que ellos manejan, es decir, no instalar un tema de forma forzada”.
IAPA en el interior
Por otro lado, el titular del organismo, argumentó que continúan las actividades de prevención y asistencia de personas afectadas por consumos problemáticos en toda la provincia, con un foco especial en las localidades que están en mayor situación de vulnerabilidad.
“Es asà que por decisión de nuestro gobernador cuando se crea el IAPA, al poco tiempo se crea el primer Centro de DÃa en Ingeniero Juárez, con un equipo interdisciplinario que atiende a toda la zona”, argumentó Kremis.
Y siguió: “En estos dÃas ese trabajo continúa, en las distintas comunidades del distrito 1: departamentos de Matacos, Ramón Lista y Bermejo para poder llevarles el mensaje de prevención y trabajo comunitario acorde a las diferentes caracterÃsticas del lugar”.
Y de ese modo, “fortalecer aquellos aspectos que cada comunidad tiene para el autocuidado y solucionar las distintas situaciones en este caso relacionadas con el consumo problemático”.
Kremis recordó que se realizan en simultáneo tanto en el ParaÃso de los Niños, como en el Parque Acuático 17 de octubre, adaptados para los distintos grupos de edades y trabajando en paralelo con los adultos referentes, madres, padres y dirigentes que participan en la organización de las actividades.
“Son actividades lúdicas que tienen un contenido preventivo, se apunta de acuerdo a la edad de las niñas y niños que participan, a brindarles contenidos que tiendan al autocuidado, al conocimiento de las cosas que son necesarias para el cuidado de la salud en general y especÃficamente lo que tiene que ver con los consumos problemáticos: tabaco, alcohol y distintas sustancias que pueden afectar a nuestra salud y al bienestar de nuestra familia y comunidad”, explicó Kremis.
En ese sentido, sostuvo que es importante trabajar desde temprana edad estas temáticas, “adaptando la información y los mensajes, para que sean adecuados a la capacidad de las niñas y niños” según su edad.
“Siempre es muy importante cuando trabajamos preventivamente, poder encontrar ese punto que es tan delicado. A veces uno intentando prevenir algo termina promoviéndolo, en el sentido de instalar el tema”, señaló el funcionario.
Y agregó: “Acá lo que queremos es poder trabajar con los niños y niñas de acuerdo a la información que ellos manejan, es decir, no instalar un tema de forma forzada”.
IAPA en el interior
Por otro lado, el titular del organismo, argumentó que continúan las actividades de prevención y asistencia de personas afectadas por consumos problemáticos en toda la provincia, con un foco especial en las localidades que están en mayor situación de vulnerabilidad.
“Es asà que por decisión de nuestro gobernador cuando se crea el IAPA, al poco tiempo se crea el primer Centro de DÃa en Ingeniero Juárez, con un equipo interdisciplinario que atiende a toda la zona”, argumentó Kremis.
Y siguió: “En estos dÃas ese trabajo continúa, en las distintas comunidades del distrito 1: departamentos de Matacos, Ramón Lista y Bermejo para poder llevarles el mensaje de prevención y trabajo comunitario acorde a las diferentes caracterÃsticas del lugar”.
Y de ese modo, “fortalecer aquellos aspectos que cada comunidad tiene para el autocuidado y solucionar las distintas situaciones en este caso relacionadas con el consumo problemático”.