Nuevas estrategias tendientes a mitigar el impacto del rio Pilcomayo
En la localidad de Palmar Largo, del Departamento. Ramón Lista se realizó la reunión de representantes de los Ministerios de Poder Ejecutivo e intendentes de las localidades del oeste.
Se trataron temas relacionados a los avances de las aguas del RÃo Pilcomayo, acciones del gobierno provincial y la situación de sequÃa en El Chorro. Se trazaron nuevas estrategias conjuntas para mitigar el impacto del rÃo en las distintas comunidades, que contaron con el compromiso de los jefes comunales.
Participaron de la reunión el ministro de la Producción Raúl Quintana, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad Fernando de Vido, Horacio Zambón (Unidad Provincial coordinadora del Agua), Manuel RodrÃguez titular de Tierras Fiscales, el subsecretario de la Producción Alejandro GarcÃa.
Además el Director de Asuntos Estratégicos Ingeniero Federico Javier Muracciole (Jefatura de Gabinete), el doctor Luis Kayser representando al ministerio de la Comunidad, la licenciada Gloria Gimenez directora del Ministerio de Gobierno, el ingeniero Francisco Ruiz del ICA.
También los jefes comunales de Ingeniero Juárez Rafael Nacif, de El Chorro Orlando Blasco, de Pozo de Maza Adolfo Pérez y de Laguna Yema Luis Corvalán.
Estuvo presente una nutrida delegación policial de las distintas comisarÃas de Ramón Lista y Matacos y Bermejo, totalizando más de veinte efectivos, como también concejales de Ingeniero Juárez.
En el inicio de la reunión, se informaron las obras que se realizan en la zona, relacionadas con la limpieza de correderas y fortalecimiento de las defensas, a fin de mitigar los efectos de la crecida del rio Pilcomayo.
Se explicó que en El Potrillo se están reforzando los terraplenes por la crecida, como también en La Rinconada y Vaca Perdida.
Uno a uno los intendentes de la zona coincidieron en la necesidad de atenuar el impacto en la producción y que la misma sea asistida como cada año ante la crecida del Pilcomayo, caso distinto en El Chorro donde existe actualmente sequÃa y se evalúan distintas acciones para paliarla.
En este marco, el ingeniero Zambón explicó que junto con Vialidad Provincial se establecieron nueve puntos crÃticos a fin de coordinar con el Paraguay obras consensuadas en el Proyecto Pantalón. Lamentó la inacción nacional de los últimos años y pidió a los intendentes locales estar atentos para trabajar en forma conjunta y mitigar las consecuencias de los desbordes del Pilcomayo.
“La problemática hidrica del rio Pilcomayo es de carácter internacional pero la sufrimos los formoseños y en la actualidad es el gobierno provincial quien ejecuta Ãntegramente las tareas de mitigación de las mismas. Por eso el compromiso debe ser conjunto, y esta reunión sirve para ello” destacó el ingeniero De Vido.
Producción
Durante la reunión se habló de las estrategias a llevar adelante en cuanto producción ovina, caprina, apÃcola y la agricultura para la región oeste en el marco de los lineamientos, visión y objetivos del Modelo Formoseño.