La Defensoría del Pueblo instó al Banco de Formosa a brindar un trato digno a sus clientes
Este lunes por la mañana, la Dirección de Usuarios y Consumidores de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, realizó un masivo relevamiento a personas que hacían largas filas para ingresar a las distintas Sucursales del Banco de Formosa S.A. Sobre todo a la de Mitre y España, quienes manifestaron indignación por el las afectaciones que sufrieron desde el cambio del Sistema Operativo. Operaciones de cajas de ahorro, tarjetas inválidas, transferencias de dinero no impactadas, falta de posibilidad de retiro de plásticos, solicitud del nuevo CBU (especialmente en los que llegaron desde el interior provincial), débitos directos indebidos, imposibilidad de cobro, son algunas de las situaciones más frecuentes que se agravaron por las altas temperaturas a las que están sometidos los usuarios en esa zona y franja horaria para ingresar al edificio, expresando.
También denunciaron que no les suministran agua, no dan prioridad a los adultos mayores, ni a las mujeres con niños ni a las personas con problemas de salud; y que a las 10 horas dejan de dar turnos para la atención.
Del relevamiento indicó, además, que la implementación del cambio de Sistema Operativo, coincidió con las fechas de vencimientos, pagos de deudas, pago de sueldos, lo cual perjudicó doblemente a los usuarios.
En ese sentido, consultados sobre las sugerencias que harían a las Autoridades del Banco Formosa, los clientes manifestaron la necesidad de que la entidad financiera, tome las medidas necesarias para que la atención más ágil y dinámica y también que aumente el número de personal de atención al público.
Desde el Organismo de la Constitución, se informó que las propuestas serán transmitidas a las autoridades del Banco Formosa S.A. a quienes además se les recordó que, se encuentra vigente la Resolución Judicial firmada por la Jueza Giselle Verónica Drovandi mediante la que ordenó al Banco Nación y al Banco Formosa S.A., que articulen en sedes centrales y sucursales, sobre todo en las fechas puntuales de concurrencia masiva, las siguientes medidas: Proveer de agua a las personas que se encuentran en las filas; instalen baños químicos en los alrededores; disponer de estructuras, metodologías o diferentes horarios de atención para que las personas no deban estar bajo el rayo del sol tantas horas; contratar y disponer de la presencia de una ambulancia en las inmediaciones de la entidad; incrementar la presencia de personal de seguridad, así como toda acción tendiente a brindar un trato digno a los usuarios.
También denunciaron que no les suministran agua, no dan prioridad a los adultos mayores, ni a las mujeres con niños ni a las personas con problemas de salud; y que a las 10 horas dejan de dar turnos para la atención.
Del relevamiento indicó, además, que la implementación del cambio de Sistema Operativo, coincidió con las fechas de vencimientos, pagos de deudas, pago de sueldos, lo cual perjudicó doblemente a los usuarios.
En ese sentido, consultados sobre las sugerencias que harían a las Autoridades del Banco Formosa, los clientes manifestaron la necesidad de que la entidad financiera, tome las medidas necesarias para que la atención más ágil y dinámica y también que aumente el número de personal de atención al público.
Desde el Organismo de la Constitución, se informó que las propuestas serán transmitidas a las autoridades del Banco Formosa S.A. a quienes además se les recordó que, se encuentra vigente la Resolución Judicial firmada por la Jueza Giselle Verónica Drovandi mediante la que ordenó al Banco Nación y al Banco Formosa S.A., que articulen en sedes centrales y sucursales, sobre todo en las fechas puntuales de concurrencia masiva, las siguientes medidas: Proveer de agua a las personas que se encuentran en las filas; instalen baños químicos en los alrededores; disponer de estructuras, metodologías o diferentes horarios de atención para que las personas no deban estar bajo el rayo del sol tantas horas; contratar y disponer de la presencia de una ambulancia en las inmediaciones de la entidad; incrementar la presencia de personal de seguridad, así como toda acción tendiente a brindar un trato digno a los usuarios.