Ultimas Noticias

Décima: “La formación continua es uno de los pilares del sistema de salud”





Con esa frase que resume la impronta del Ministerio de Desarrollo Humano y de todas sus áreas dependientes, el ministro dio apertura al XIII Simposio de Enfermería Integral

En el marco de un evento organizado por un importante eslabón del ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, el ministro José Luis Décima dio apertura al XIII Simposio de Enfermería Integral, en una fecha coincidente con el día de cada uno de estos abnegados profesionales.

En primer lugar, el funcionario saludó a los enfermeros en su día y felicitó a los organizadores del evento. “Les traigo el saludo de nuestro gobernador, el Dr. Gildo Insfrán, quien aprecia las tareas que llevan adelante cada uno de ustedes con mucho amor y mucha entrega al prójimo”. También expresó: “Me siento muy feliz de ver este salón lleno, con tanta concurrencia porque demuestra la importancia que le dan cada uno de ustedes a la formación”.

Mencionó que “la formación continua es uno de los pilares que tenemos dentro del sistema de salud provincial porque entendemos que es la manera de mantenerse actualizado en los avances de las ciencias, en especial quienes trabajamos en el ámbito de la salud”.
“Me enorgullece que participen desde
hospitales y centros de salud del interior”
“Que gusto me da la participación de tantos equipos de hospitales y centros de salud del interior; en esta nuestra provincia, nuestra Formosa; donde el gobierno provincial tiene una visión integradora e integral, con igualdad de oportunidades, con equidad y justicia social, poniendo a disposición de todas y todos este tipo de capacitaciones de gran significación que permiten crecer en lo profesional y por qué no también en lo personal; siempre con la mirada puesta en el único objetivo que es el brindar más y mejores servicios a los paciente”, resaltó Décima.
A su vez hizo referencia a los cambios, con el transcurso del tiempo, tanto en la vida y las culturas, y como esto afecta a la salud de las personas. “La forma como el ser humano se ha alimentado a través de la historia está ligada estrechamente a su cultura. Una de las características en la alimentación actual es el fenómeno de la globalización. En especial la oferta de comidas industrializadas, muchas con contenido de sustancias químicas que ponen en riesgo la salud; incluidos los problemas oncológicos, cardiovasculares, entre otros”, expresó.
Respecto a esto resaltó la importancia que tiene el primer nivel de atención y su gran aporte en la prevención de enfermedades y la promoción de buenos hábitos para el cuidado integral, destacando el trabajo que realizan quienes desempeñan allí su tarea.
“El gobierno de la provincia de Formosa trabaja permanentemente desde todos los ámbitos: salud, educción, energía eléctrica, comunicaciones, rutas, caminos; para mejorar la calidad de vida de todos formoseños, vivan donde vivan. Y esto ocurre porque para nuestro gobernador el centro es el hombre, y sus posibilidades de realización personal; en familia y en comunidad”, aseguró el ministro.
Finalmente, alentó a los presentes a continuar en la formación continua y a valorar la gratuidad de estos eventos que en cualquier otro lugar del mundo son pagas.
Salón repleto
Décima valoró que el salón auditorio del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” estaba colmado de profesionales de la enfermería y de otras especialidades, integrantes del sistema de salud provincial tanto público como privado, y con la participación de estudiantes es por eso que los felicitó y alentó a seguir en ese camino.

La actividad se desarrolló bajo el lema: "La Enfermería con el compromiso de asumir retos y afrontar cambios”; y está dirigida a profesionales de la salud: médicos, enfermeros, kinesiólogos, técnicos, instrumentadores, obstetras, nutricionistas y estudiantes.
Se expusieron diferentes temáticas por parte de equipo de los Hospitales: Distrital de Laguna Blanca, Distrital 2 de Abril, Distrital 8, Alta Complejidad; Dpto de Inmunizaciones del ministerio de Desarrollo Humano, Centro de Salud Guadalcazar, Instituto Superior de Sanidad Prof. Dr. Ramón Carrillo, Residencia de Enfermería.

Viernes

Para hoy viernes 22 de noviembre, está prevista la segunda jornada de este significativo evento que alberga a enfermeros de toda la red de salud. Las disertaciones estarán a cargo de profesiones de los Hospitales: Central, Distrital de Ibarreta, Distrital de Misión Laishi, Distrital de Clorinda, Villafañe, Distrital de Las Lomitas, Alta Complejidad; además de la Residencia de Enfermería, Instituto Superior de Sanidad Prof. Dr. Ramón Carrillo, entre otros.
Si lugar a dudas, con este evento se imprime gran valor al trabajo multidisciplinario con la inclusión de los avances, tanto tecnológicos como el de terapias alternativas y la profesionalidad con la que se desenvuelve enfermería respaldada por protocolos de actuación para cada procedimiento, con un rendimiento, ordenado y eficiente con resultados positivos para los pacientes.