30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención el 20 de noviembre de 1989 la convención sobre los Derechos de la niñez.
Este 20 de noviembre hará 30 años de que la Convención reconoció que los niños y niñas tienen identidad propia y que deben ser titulares de derechos no negociables. Casi todos los gobiernos –con una sola excepción- se han comprometido a respetar, proteger y promover esos derechos. Esto convierte a la Convención en uno de los pactos de derechos humanos más aceptados de la historia.
Es por ello, que en la aproximación de este día, equipos técnicos del Estado provincial realizan diversas actividades con el fin de mejorar las políticas públicas para dar cumplimiento con el tratado generado hace 30 años por las Naciones Unidas. De esta manera, En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la EPES N° 54 "Gdor. Juan J. Silva" equipos del los Ministerios de Gobierno, Educación, de la Comunidad y de Desarrollo realizaron una jornada reflexiva.
Al respecto, el Ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, se refirió al trabajo mancomunado con los profesionales de los ministerios de la provincia. Ya que, el empoderamiento de los derechos de los niños y niñas es un trabajo que se debe realizar con todas las instituciones; es por ello que durante la jornada se contó con el personal del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, donde se brindó recomendaciones acerca de la seguridad y a la identidad; Ministerio Educación y Cultura, ya que todo niño y niña tiene derecho a tener una educación libre y de calidad; Ministerio de Desarrollo Humano, ya que todos tienen derecho a la salud.
De esta manera, Aníbal Gómez aseguró que “cada aniversario es una buena ocasión para que la comunidad, redoble sus esfuerzos encaminados a que los niños y niñas se desarrollen y para que el compromiso de proteger y promover todos sus derechos humanos”.
Por último, mencionó “aunque se han logrado progresos notables en las tres últimas décadas, todavía quedan problemas significativos de niños y niñas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y es por ello que se debe reforzar en los conocimientos para empoderar a la comunidad acerca de sus derechos sobre todo en la niñez”.
Plan Nutrir
En un contexto, de traspaso, donde el presidente electo Alberto Fernández empieza a diseñar un programa nacional de contención contra el hambre y al mismo tiempo busca fortalecer una política nutricional mediante de la compra de alimentos con una tarjeta inteligente. Aníbal Gómez aseguró que en Formosa, con el plan provincial “Nutrir” la provincia está dando pasos importantes.
En este sentido aseguró que el Plan Nutrir debe tomarse como ejemplo a nivel nacional, ya que no solo le brinda el acceso a una alimentación segura a los sectores vulnerados por las políticas macrista. Sino que busca impulsar la agricultura familiar ya que genera un círculo productivo debido a la compra directa a productores.
“En la actualidad 16.200 familias son beneficiadas con este plan y creemos que cuando termine el entrecruzamiento de datos que realizamos con otras áreas del Estado provincial, se sumaran mas beneficiarios”... Detalló Gómez.
Por último, indicó que los equipos del futuro gobierno de la fórmula del Frente de Todos se encuentran al tanto de los resultados logrados en Formosa con el Plan Nutrir y aseguró que los mismos fueron destacados por asesores de Alberto Fernández.