Ultimas Noticias

Vecinos de diferentes barrios recibirán los trabajos de las brigadas sanitarias

La cartera sanitaria provincial reitera la necesidad de continuar poniendo en  práctica las medidas preventivas para evitar el dengue, zika y cikungunya

En el transcurso de la jornada de este sábado continuarán desarrollándose los rociados y trabajos de descacharrizados en distintos puntos capitalinos para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

De este modo, esta mañana los trabajos serán llevados adelante en los barrios Itatí II, Itatí I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, LisbelRibira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa Jardín, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San Martín Norte, San Martín Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San Agustín, Vial, Militar, Fleming
La principal medida para evitar las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya es trabajar todos juntos desde la prevención. Para ello deben evitarse criaderos de mosquitos en los domicilios y alrededores.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia recordaron que el Aedes aegypti, prefiere para desarrollarse, aquellos espacios que forman paredes que contienen agua limpia acumulada. Los días lluviosos y cálidos que acarrean humedad son propicios para formar criaderos en los que este insecto puede alojarse.

Finalmente, recomendaron acentuar las tareas de prevención luego de las lluvias, como desechar de las casas los recipientes que no son de utilidad y puedan acumular agua (incluso de lluvia).

Este compromiso ciudadano incluye controlar aquellos objetos que se utilizan diariamente en las casas, los cuáles se deben cuidar tapándolos o colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas y clorar o mantener vacías las piletas de natación.

Otra medida esencial es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
También, es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.