Ultimas Noticias

Quedó inaugurada la Escuela Nº146 en Posta Cambio Salazar



El gobernador Gildo Insfrán encabezó este jueves el acto de inauguración de la EPEP Nº 146 “Cornelio Saavedra” de la localidad de Posta Cambio Salazar. Seguidamente, se dirigió hacia la EPES Nº39 de la misma localidad donde encabezó las alternativas del operativo solidario “Por Nuestra Gente Todo”, los actos marcaron el fin de la gira por la ruta 86 oeste.

Durante el acto, Insfrán anunció que el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández no llegará a Formosa por una huelga de pilotos.

“Mi idea era quedarme tres días acá, mis disculpas a quienes no visité, pero el vice gobernador electo Eber Solís estuvo en las comunidades de El Descanso, para ellos mi sincero saludo” inició señalando.
Durante su discurso recordó los inicios de la localidad y a la dirigente Micaela Palomo, quien los recibía en su domicilio.  “Hace un tiempo recorríamos toda la ruta 86, no había pavimento, la escuela terminaba la primaria y si los chicos querían seguir estudiando, tenían que ir a otro lugar, entonces dijimos que ya tenían colegio secundario en Zalazar y se nos ocurrió hacer el albergue de mujeres y de varones”.

Insfrán se mostró satisfecho por una anécdota personal que vivió hace poco tiempo al inaugurar la Escuela Técnica del Circuito Cinco. Contó que quien dirige el establecimiento es un hombre oriundo de Río Muerto, que vivió en el albergue, luego estudió en la Universidad y ahora es director de una escuela técnica.

“Ayer,  en todos los parajes docentes nativos que prestaban servicios en todos esos lugares, esta es la explicación practica del modelo formoseño, es igualdad de posibilidades es decir que nazca donde nazca tiene el derecho de realizarse en su propia tierra, pero para eso deben tener caminos, energía, internet, manejo de recursos hídricos” reflexionó.
“Este panorama que vemos, estos jóvenes, no hubiéramos visto si es que no hubiéramos tenido estas cosas que contamos, quien iba a imaginar que íbamos a entregar ramas de mandioca para sembrar en este lugar, si no sembraban ni lechuga. Y ahora estamos hablando de producción, entregamos semillas” insistió.

Obra hidrovial de la ruta 28

El gobernador usó varios minutos de su discurso para hablar de la obra hidrovial sobre la ruta 28, la que- dijo- “nos trajo muchos dolores de cabeza” y recordó a los que se oponían argumentando defender al medioambiente y aborígenes. “ Se embanderan en cualquier cosa por oponerse, para no decir yo soy gorila, estoy en contra del peronismo” señaló.

Historió al recordar que luego de conseguir el financiamiento para la construcción de la ruta, el BID mantuvo suspendido el crédito por seis meses a causa de quienes se oponían, pero en el mismo renglón agradeció a los “muchos criollos y aborígenes que defendieron la obra y por eso la tenemos”.
Dijo que el complejo “Beneficia a todo el sector norte de la provincia hasta el rio Paraguay, porque gracias a ella hay agua en los distintos riachos que surcan la zona, gracias a la obra hidrovial de la ruta 28”.

Argentina arrasada

En otro orden el gobernador descontó que el 10 de diciembre asumirán la jefatura del país Alberto y Cristina Fernández, pero recordó que habrá que reconstruir una Argentina “ arrasada, endeudada y sin recursos con las pymes cerradas”.

“Nosotros ya vivimos esta situación en el año 2001, la provincia estaba muy endeudada, no teníamos forma de financiarnos, era la época de la bicicleta financiera, el que producía era un tonto, salía más caro el costo de producción, la gente del campo se iba. En 1996 desde General Belgrano lanzamos un programa revolucionario que es el PAIPPA, hoy ya es un Instituto y dentro de poco se convertirá en una gran empresa social que ustedes mismos manejarán, es el sueño” comentó.
Directora
Teresa Angélica González Directora de la Escuela N° 190 del paraje La Libertad hizo referencia a la importancia que tiene el Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo: “Soy producto de su gestión Sr Gobernador, gracias a Ud. muchos docentes hemos podido acceder a la titularización y eso me ha permitido participar del concurso extraordinario de ascenso y ser una de las directoras  titulares cumpliendo mi función en este hermoso lugar”.

Para finalizar revivió el agradecimiento diciendo: “Agradecemos  que nos haya distinguido con su presencia, llévese nuestro aprecio y la voluntad de contribuir al progreso de nuestra querida provincia”.

Acosta “Formosa y la Argentina son peronistas”

El Presidente de la Junta Vecinal de Posta Cambio Zalazar Melanio Acosta tomó la palabra en esta nueva edición del OPNGT realizada en Posta Cambio Salazar y fue muy claro al afirmar que: “Cada vez estamos más unidos a la ruta N°86 es por eso que venimos hablando de la realidad que tenía antes Posta Cambio Salazar, lo difícil que era llegar desde las Lomitas, la crecida del Bañado La Estrella que dificultaban los caminos, . Por suerte la reparación histórica que Ud. firmo junto con compañero Kirchner y que solo alegría y progreso para todos los formoseños”.

Luego recordó algunas de las tantas obras que el gobierno provincial ha realizado en la región: “Gracias por estar presente con acciones en este difícil momento a nivel nacional, donde nada es aportado de nación para nosotros, pese a eso el gobernador siempre protege a nuestro pueblo, en Formosa las obras no se detienen, ahora está inaugurando una escuela primaria y se está iniciando otra obra muy importante como es el jardín de infantes de nuestra localidad, miles de obras han beneficiado a nuestra región y son todas gracias a la pasión y el compromiso del gobierno provincial, es por esto compañeros que el próximo 27 de octubre debemos demostrar que Formosa y  la Argentina son peronistas y apoyar la formula Fernández- Fernández”