Ultimas Noticias

Presentaron la 14º edición del Evento Académico Empresarial de FAEN

Este viernes 18, en el Salón Auditorio de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y desde la Cátedra “Gestión de Empresas” que se dicta en esa unidad académica, se realizó el XIV Evento Académico Empresarial.

La actividad contó con la presencia de la decana de la FAEN, Marta Botteron, secretaria académica Marta Bongiorni, secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria Luis Scribano, Edelmira Barahona, titular de la cátedra Gestión de Empresas, Maria Elena Mazoud, Marcelo Quionez, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Hugo Cañiza, docentes, estudiantes, empresarios e invitados especiales.

Este destacado evento viene llevándose a cabo, con gran éxito y de manera consecutiva, convirtiéndose en una tradición de la casa de altos estudios, permitiendo a los estudiantes tener contacto con la realidad profesional y generar relaciones con el mundo empresarial, vinculando asimismo a la Facultad con la sociedad misma.

En ese marco, la Dra. Edelmira Barahona, profesora titular de la mencionada Cátedra “Gestión de Empresas” correspondiente al 5º año de Contador Público, subrayó que “me siento orgullosa de los alumnos porque fue una iniciativa de ellos directamente la que se hizo, no se les pidió desde la Cátedra, pero tenían el interés de conectarse con los empresarios, quienes respondieron con mucho gusto y se sintieron halagados de poder participar dentro de la Universidad, a la cual no conocían directamente”.

“Para nosotros es muy importante esto porque los empresarios aportan lo que es la realidad de la supervivencia de las empresas, más aún en estos tiempos tan difíciles –enfatizó-. Así que nosotros les damos la teoría a los alumnos y con los empresarios ven y si se quiere hasta tocan la práctica”.

Al destacar la amplia concurrencia, la docente de FAEN acentuó que “participaron todos los estudiantes porque estuvieron las consultoras y estuvieron muy compenetrados y con mucha pasión por hacer este trabajo que lo comienzan desde principios de año”.

Finalmente, aclaró que “ni la Universidad ni la Facultad aportan al evento, que es una cena de gala que se hará el 9 de noviembre, sino que todo es obtenido por los alumnos, ya sea a través de empresas sponsors o cuotas que ellos pagan mensualmente”, concluyó.

La actividad de extensión

Al inicio del año lectivo, los estudiantes del quinto año de la carrera de Contador Público, de la Facultad de Administración, Economía y Negocios, de la Universidad Nacional de Formosa, conforman grupos de trabajo para llevar a cabo una actividad de extensión universitaria.

La misma consiste en la conformación de consultoras, las cuales adoptan un nombre representativo, elegido con creatividad por los integrantes de cada grupo. Cada consultora tiene la misión de vincularse con una empresa del medio local, a fines de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la cátedra, mediante el desarrollo de distintos trabajos teórico-prácticos que conllevan a un análisis de la gestión de las distintas organizaciones que participan.

Los estudiantes cuentan con la libertad de vincularse con cualquier empresa local, independientemente del rubro al que se dediquen, de modo tal que se puede evidenciar la participación de empresas de servicios, comerciales y de producción.

Dentro de las técnicas utilizadas se pueden destacar: el análisis de la red dinámica de variables, la cadena de valores y el análisis de escenarios. Con base en los resultados obtenidos a partir de la utilización de las mencionadas técnicas, las consultoras deben finalizar el servicio de consultoría con las recomendaciones pertinentes.

Cabe destacar que cada actividad debe ser llevada a cabo por los estudiantes con el profesionalismo propio de un egresado universitario, dado que los análisis y recomendaciones hechas por el grupo, estarán disponibles para los propietarios y/o gerentes de las empresas cliente.

Al finalizar el año lectivo, los estudiantes de la carrera deben organizar un evento de vinculación entre la Universidad Nacional de Formosa, los responsables de la cátedra de Gestión de Empresas, los alumnos y especialmente, los empresarios, quienes serán agasajados, en muestra de agradecimiento por la buena predisposición, la colaboración con los alumnos.