Ultimas Noticias

Operativo solidario en La Libertad



Cerca del medio día la comitiva  oficial del gobierno provincial, se trasladó a la Escuela Provincial de educación Primaria N°190,  en la  comunidad de La Libertad, ubicada en el Departamento Bermejo a 70 kilómetros de Guadalcazar, localidad donde abrió la jornada solidaria este jueves.

La directora de la institución anfitriona, Teresa Angélica González, agradeció la presencia del mandatario provincial y su comitiva. Además, manifestó su agradecimiento por consolidar la jornada solidaria a diario  en el territorio formoseño, diciendo “permítame decirle que, en lo personal, soy un producto de su gestión, ya que gracias a su decisión política, muchos docentes hemos podido acceder a la titularización y eso me ha permitido participar del concurso extraordinario de ascenso y ser una de las directoras titulares cumpliendo mi función en este hermoso lugar”.

Por otro lado, vecina y ex docente de la comunidad educativa de La Libertad, Eva Díaz, destacó la presencia del Estado provincial. De esta manera, afirmó que la población es testigo del crecimiento en  el paraje.
“Estamos agradecidos con el avance de nuestro pequeño paraje,  esto produjo un gran cambio. Si miramos a nuestro alrededor, las obras hablan por sí sola, contamos con: pavimento,  luz permanente, nivel primario totalmente moderno y equipado; nivel inicial  y un ciclo secundario, donde nuestros jóvenes no tienen la necesidad de irse para  culminar sus estudios secundarios”, expresó.
Por su parte, durante el encuentro, al dirigirse a los presentes el gobernador Gildo Insfrán explicó que “esto no es un acto, es una asamblea popular, donde nos juntamos todos en pie de igualdad, los habitantes de esta comunidad con las autoridades que vienen a prestar un servicio. Esta el gobierno completo acá, con sus distintos ministerios”.

Además el gobernador, saludó a los odontólogos diciendo que “esta es la mejor demostración de lo que es la militancia, lo de ellos es un acto de militancia y compromiso, no sé como pensarán, si son todos peronistas o no, no importa, lo importante es que ellos se sientan incluidos en un modelo que es el modelo formoseño, porque eso nos une y nos hace amar cada día más a Formosa”.
En otro tramo de su discurso el primer mandatario se mostró satisfecho de que la localidad cuente con el ciclo completo obligatorio: jardín, escuela primaria y secundaria, que era parte del proyecto del programa PAIPPA para que los niños y los jóvenes se puedan quedar en su tierra.

Al dirigirse a los niños, niñas y jóvenes, Insfran afirmó que “desde la política se fue creando las condiciones para que ustedes no tengan que irse; aquí tienen todo, hasta wi fi. Esto es justicia social y es la responsabilidad de un Estado que tiene una ideología que piense en la independencia económica, en la soberanía política y en la justicia social. Cosa que adolece este gobierno nacional actual, pero aquí en Formosa le demostramos que sin la ayuda de ellos podemos seguir creciendo, más lento pero sin arrodillarnos ante nadie, solamente ante Dios”.

En otro tramo de su discurso el primer mandatario afirmó que “ellos pueden tener toda la riqueza del mundo, pero nosotros tenemos la riqueza más grande que es la dignidad humana. Los formoseños somos dignos y yo como representante de ustedes voy a hacer valer esa dignidad en el terreno que fuera y ante quien fuera como lo hemos hecho estos 4 años”.
Además el gobernador reconoció que los formoseños entendieron cuando él les decía que la marcha en las obras de infraestructura sería más lenta en estos 4 años, pero aseguró que “a partir del 10 de diciembre vamos a andar de vuelta al trote como andábamos antes, porque vamos a tener la ayuda del gobierno nacional”.