Ultimas Noticias

Invitan a participar en la elaboración conjunta del nuevo Código de Construcción




La directora de Obras Privadas de la comuna capitalina, Arq. María Emilia Romea, informó que en el marco de las políticas participativas de la gestión del intendente Jorge Jofré el Municipio convoca a profesionales y vecinos para la elaboración conjunta del nuevo Código de Construcción, para que cuente con el enriquecimiento de la inclusión y del empoderamiento ciudadano en pos de una ciudad moderna y con perfil turístico.

Mencionó que la actual normativa data del año 1977, quedando obsoleta debido a los avances tecnológicos de construcción, las modificaciones de vida urbana y el perfil de ciudad que los formoseños pretenden, en un marco de crecimiento con certezas y reglas claras.

Indicó que todos aquellos que pretendan plantear su inquietudes sobre el tema pueden hacerlo en el horario de 8 a 12 y de 17 a 20 en las oficinas de la Dirección de Obras Privadas, ubicadas en Fotheringham y Fortín Yunká o llamando al Centro de Atención al Vecino (0800-9999-147).

“Estamos trabajando en un proyecto de ordenanza y hemos presentado un borrador en junio de este año para normar la actividad de la construcción, ya que la actual ordenanza data del año 1977. Este planteo inicial se fue modificando en sucesivas reuniones y es una tarea que está directamente relacionada con los ejes de gestión del intendente Jorge Jofré”, dijo la funcionaria.

Ejemplifico que en la consolidación de un perfil de ciudad moderna se incorporaron  nuevas prácticas constructivas con tecnología y materiales que hasta hace poco tiempo no existían, como sistemas prefabricados.

“Se piensa en una Formosa más inclusiva, puesto que  se prevén criterios de habitabilidad e inclusión para personas con discapacidad motora e hipoacúsica, como baños adaptados, rampas o estacionamientos de 3 por 6 metros cercanos a las entradas de locales con playas de estacionamiento”, enfatizó.

Romea consideró que con la invitación a toda la comunidad a participar en la elaboración de esta norma, aumenta considerablemente la participación ciudadana y la fuente laboral de los jóvenes egresados de colegios técnicos.

Dijo que también debe tenerse en cuenta la modificación de incumbencia de títulos de técnicos, Maestros Mayores de Obra y la participación habilitada para Técnicos Electromecánicos en la suscripción de planos eléctricos e inflamables, así como la incorporación de Plano de Replanteo realizado por Agrimensores para cumplimentar la documentación técnica, según corresponda, por lo cual estos profesionales podrán participar.

Por último, indicó que la compatibilidad con el Código Urbanístico vigente, en relación a las pautas asociadas con edificios en altura, apuntala el perfil turístico de nuestra ciudad.