Ultimas Noticias

“En cuatro años no pudieron hacer un sólo centímetro más de pavimento en la ruta 86”



El gobernador Gildo Insfran demostró con solamente una cita el desinterés del actual gobierno nacional por las necesidades de la provincia al señalarles a los pobladores de Guadalcazar, donde inicio su segunda y última etapa de la gira por el noroeste del territorio, que no pudieron en estos cuatro años construir un solo centímetro mas en la traza de la ruta 86.

Recordó que el proyecto consistía en darle continuidad a los trabajos para recrear un nuevo corredor bioceánico avanzando progresivamente hacia la provincia de Salta pero que el emprendimiento quedo trunco ya que fue paralizado por la administración de Mauricio Macri.

“Esta obra y todas las que han permitido el progreso de Guadalcazar-expreso- han sido posibles de ser ejecutadas porque hubo un presidente, el doctor Néstor Kirchner, que comprendió los sueños de los formoseños y permitió que se hagan realidad a partir de la firma del Acta de Reparación Histórica el 28 de mayo de 2003, cuando vino a la capital a solo tres días de haber asumido”.

“Las obras incluidas en el acta se aceleraron porque estaban planificadas en el Modelo Formoseño y la medida reparadora permitió contar con los recursos necesarios como para dinamizarlas”, explico.

Aprovecho la mención de su amigo santacruceño para nombrar a la doctora Cristina Fernández de Kirchner quien se encuentra en Cuba acompañando a su hija que se encuentra tratándose de su estado de salud  en establecimientos especializados de ese país caribeño, enviándole un saludo y el reconocimiento por lo que siguió aportando para Formosa para que las obras estrategicas para su desarrollo no se detuviesen.

El gobernador evoco el tiempo en que conoció esa zona cuando todavía estaba en proceso de ejecución el terraplén de la ruta 86 y los primeros problemas que le plantearon los pobladores referidos a la tierra y a las marcas y señales de los animales.

“Hoy cuentan con energía eléctrica, ruta pavimentada, conectividad ,  centro de salud , tienen profesionales , hay una ambulancia que forma parte de un sistema de salud que permite trasladar a los enfermos de acuerdo con la complejidad hospitalaria que requiera sea en Las Lomitas o en la ciudad capital y todo por camino pavimentado.

PAUTAS PRODUCTIVAS
Insfran- quien saludo a los odontólogos que este 3 de octubre celebraron su día- se refirió también a la entrega de semillas de Gatton Panic para la producción de pasturas por parte de los que crían ganado instándolos a hacer caso a los consejos y orientaciones de los técnicos extensionistas.

Les hizo notar que ellos les transmitirán pautas actualizadas que sirven para que aumenten en cantidad y calidad sus rodeos de modo tal que les sirva para consumo familiar y para comercializarlos y contar con mayores ingresos para hacer frente a las necesidades hogareñas.

“Ellos les incorporaran el saber para poder producir mas y mejor, peor háganlo; sé que es difícil porque implicar realizar todo un cambio cultural , pero háganlo porque de ese modo van a tener animales en condiciones y en épocas en las que puedan venderlos y contar con recursos para mejorar la vida familiar”, aconsejo.

Menciono que pocas horas antes habia mantenido una reunion en el CEDEVA de Laguna Yema con los profesionales, tecnicos y extensionistas para profundizar la gestion en favor de los pequeños productores con la aplicacion de pautas de trabajo que contribuyan a afirmar una vision mas novedosa sobre el manejo de pasturas y produccion agroganadera.
LA TRANSFORMACION

Al memorar sus primeras visitas a la zona, admitió que hubo quienes no se mostraban muy gentiles a la hora de recibirlos cuando en realidad lo que buscaban era crear las condiciones para transformarla y responder a las necesidades básicas de la población.

Conto que por entonces Guadalcazar ni siquiera tenia el edificio escolar porque las aguas del bañado arrasaron con el establecimiento del cual sus docentes trataron de salvar la mayor cantidad de mobiliario, chapas  y elementos posible ya que con todo eso pudieron reconstruirla.

“Era una época en la que no había jóvenes porque optaban por radicarse en Las Lomitas estudiar ya que aquí solamente podían cursar el nivel primario y la ruta 86 se estaba construyendo en su terraplén por parte del escuadrón vial de Gendarmería con asiento en Pirane por lo que ni se imaginan lo que era llegar desde aquí hasta Rio Muerto por el estado del camino”, memoro.

“La tierra, el calor, el desplazarse en vehículos sin aire acondicionado convertían el viaje en una travesía de aventura”, expreso.

“Y ni hablar de energía eléctrica…cuando les hablábamos sobre todas las cosas que aspirábamos realizar nos miraban con recelo como diciéndonos “ son políticos, vienen a mentirnos nuevamente”…..pero nosotros éramos , evidentemente, políticos de otra raza porque cumplimos”, relato.

Admite que “ es un verdadero orgullo venir y encontrarme con esta realidad que transformo en hechos concretos nuestra idea y nuestro plan de gobierno….Me trae muchas alegría porque aquí es donde uno más  nota el Modelo Formoseño porque cuando recién llegábamos solamente les traíamos nuestra palabra y hoy nuestra palabra ya tiene peso porque están las cosas que habíamos dicho que íbamos a hacer y los hechos que avalan que están las cosas que prometimos  ”.

Dijo que no hablaría del gobierno nacional pero que daría un solo ejemplo que resume de que se trata: “En el 2015 la ruta 86 estaba pavimentada hasta Guadalcazar y ya se estaban preparando las obras para continuarla hacia el oeste para llegar a Salta y desde entonces no hicieron un solo centímetro mas de obra y ya pasaron cuatro años”.

“No hicieron nada, ni siquiera el mantenimiento….ya vieron como están las banquinas, llenas de arbustos  y eso es por falta de mantenimiento por parte de Vialidad Nacional y la parte que había estado en construcción ahora esta transitable porque Vialidad Provincial se encargó de ponerla en condiciones  para lo cual tuvimos que pedir la correspondiente autorización”, conto.

PALABRA DE MACRI

Tras esas referencias, el mandatario expreso que “ gracias a Dios ya estamos cada vez mas cerca para que el señor presidente cumpla su palabra de ir en la misma dirección y mas rápido, o sea fuera del gobierno”.

“Así como llegaron por la voluntad del pueblo argentino del mismo modo van a tener que irse”, insistió para aclarar que “ tienen que estar hasta el último día…no sé cómo lo van a hacer pero tienen que estar hasta el 10 de diciembre de este año y que no se asusten después del 27 de octubre porque van a querer irse más rápido todavía y en la misma dirección”.

LA DECISION

El gobernador elogio, luego, el discurso de la directora quien le diera la bienvenida al establecimiento donde se desarrolló el OPNGT y sobre todo porque manifestó sentirse feliz en el lugar que está ocupando y que gracias al concurso pudo llegar hasta ese sitio.

Pero aprovecho para hacer notar que la docente pudo concursar porque previamente hubo una decisión política del PEP al firmar una titularización por decreto que le permitió poder concursar ya que si no era titular no hubiese estado en condiciones de concursar.

Pidió que no se olviden de ese detalle ya que a los lugares a los que visita los docentes se manifiestan del mismo modo por lo que insiste en que del mismo modo como se destaca el merito personal de cada docente hay que reconocer también el mérito de la política que creo las condiciones para que ese tramite se diese.