Ultimas Noticias

Angélica García destacó el rol de inclusión del Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo

Diversas son las actividades que la Secretaria de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Formosa está desarrollando como parte de las políticas de un estado provincial presente, involucrado en mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, tales como aquellos afectados por la violencia de género, una pandemia mundial contra la que se lucha cotidianamente. Así, Angélica García, responsable de esta área, una de las únicas en el país con rango de ministerio, explicó que junto a su equipo de trabajo, siguen profundizando su accionar en todo el territorio, y en ese orden de cosas destacó la importancia de la implementación del Operativo Solidario Integral, Por Nuestra Gente Todo, que permite acortar las brechas de espacio y generar de manera inmediata la atención en asesoramiento y servicios a todos los formoseños.

Empoderamiento

Según indicó la funcionaria-, desde el organismo a su cargo, se trabaja por empoderar a la mujer, y afianzarla en el conocimiento y respeto de sus derechos.

Fue en ese marco, que también agregó, que desde la Secretaria, se acercan herramientas para que las mujeres en situación de vulnerabilidad  puedan tener mucha más autonomía y desarrollo Económico.

Angélica recordó que se busca impulsar la consideración de la perspectiva de género en las líneas de acción de las políticas públicas y agregó que se quiere generar áreas estratégicas, programas y proyectos de inclusión de la mujer con equidad territorial.

En todo este tiempo, también,  destacó que se trabajó y trabaja para estimular la conexión y la interrelación de mujeres en su propio barrio, colonia, paraje y/o localidad, porque se busca atender y valorar las propuestas de diversas expresiones de grupos de mujeres y organizaciones sociales.

En ese orden de cosas, dijo, “se acciona para desarrollar anualmente labores de efecto público, de sensibilización y difusión masiva. Igualmente, agregó la licenciada, se ocupan de desplegar espacios de promoción y capacitación orientados a la participación social y política de la mujer en Formosa.

En cuanto a las metas, al momento de delinear algunas, aclaro que se quiere fortalecer el desarrollo de líneas de capacitación en fortalecimiento de los derechos y participación de la mujer con articulaciones institucionales y comunitarias, abarcando en conjunto un 70% de los centros urbanos, suburbanos y rurales de Formosa.

Para la licenciada García, es más que importante también la labor que desarrollan todos aquellos y todas aquellas personas que que forman parte del área de genero de los municipios y comisiones de fomento que integran el territorio, ya que junto a ellos es más efectiva y eficaz la ayuda que se da a los grupos vulnerables desde el Gobierno de Formosa, situación, que junto a la articulación con otros organismos, ministerios y sectores dela comunidad fortalece el transitar del camino para una Formosa mucho más inclusiva.