Advierten sobre el peligro de las dietas sumamente restrictivas
La Licenciada en Nutrición Lurdes RodrÃguez, se refirió a las dietas, y como las mismas restringen muchos grupos de alimentos que son sumamente necesarios para la salud de una persona.
Sostiene que una persona “corre riesgos si elimina por completo determinados alimentos esenciales”. Para ello se debe trabajar en un plan individualizado y que la persona llegue a encontrar un equilibrio.
Alertó de esta manera que los dietantes crónicos padecen 8 veces más posibilidades de sufrir trastornos de la conducta alimentaria por las restricciones y luego con los excesos.
“Cuando una dieta muy restrictiva, hay peligro de perder más masa muscular que grasa, y hay riesgo de no recuperar la masa muscular que se ha perdido”.
“Cuando una dieta muy restrictiva, hay peligro de perder más masa muscular que grasa, y hay riesgo de no recuperar la masa muscular que se ha perdido”.
Señaló que existen factores alimentarios que varÃan de una persona a la otra, según la edad, el sexo, si realiza actividad fÃsica o no, su vida laboral, gustos y preferencias alimentarias. Si es celÃaco o no; el deseo, el placer y lo que uno se restringe.
Asà entonces, considera fundamental el consumo adecuado de los alimentos sin restricciones; ingiriendo todos los grupos de alientos, en forma variados y organizados, como ser los hidratos de carbonos, proteÃnas y grasas en su proporción justa.
Habló también de la importancia de la organización a la hora de hacer las compras en un supermercado para que nada falte en el hogar.
Recomendó la utilización de un plato tradicional de 22 centÃmetros de diámetro. La mitad con frutas y verduras, cumpliendo con 5 porciones al dÃa.
Un cuarto con proteÃnas y un cuarto restante con cereales, legumbres, etc. Si no se come la carne sugerida, se puede reemplazar con un huevo por dÃa.
Un cuarto con proteÃnas y un cuarto restante con cereales, legumbres, etc. Si no se come la carne sugerida, se puede reemplazar con un huevo por dÃa.
Finalmente se explayó sobre los “mitos” que giran alrededor de ciertos comportamientos, pero que carecen de sustento cientÃfico: “Como lo del juego de limón con agua tibia a la mañana”.
Aseguró que ningún alimento ayuda a quemar grasas y el cuerpo tiene su propio mecanismo al igual para desintoxicar.