Ultimas Noticias

Críticas a medidas nacionales que perjudicaron el crecimiento de Formosa

El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, rechazó las medidas económicas del Gobierno Nacional que "perjudicaron el crecimiento de Formosa", reprochando la paralización de obras estratégicas para el desarrollo provincial como el Gasoducto, el Acueducto y el Centro de Medicina Nuclear.

"Hasta el 2015 se dieron las rutas, los caminos, el acceso a la electricidad, la fibra óptica, obras en todas sus dimensiones, un sistema de salud de complejidad creciente", enumeró el funcionario, señalando que con la llegada a la Presidencia de Mauricio Macri y la implementación de su política económica neoliberal se desplomaron el empleo y la actividad industrial.

Desde que asumió Macri, de acuerdo con datos oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), bajaron sus persianas 4074 empresas industriales y 120.233 trabajadores perdieron su fuente de ingresos.

En ese sentido, el subsecretario Cosenza regañó que desde la administración Macri se tomaron "decisiones políticas que perjudicaron ese crecimiento que tenía Formosa y poder terminar con la infraestructura necesaria para incentivar la radicación de industrias y empresas dentro de nuestro territorio".

"Se truncaron las condiciones que se venían promoviendo desde el 2015 y a partir de ahí cayó en saco roto todo lo que se venía haciendo, no pudiéndose terminar obras estratégicas para el desarrollo a las que le faltaba muy poco", lamentó el funcionario.

Marcó que "hace poco el gobernador Gildo Insfrán se comprometió a terminar el Centro de Medicina Nuclear de Formosa que fue paralizado por la Nación. Faltaba muy poco para terminar este proyecto y por inacción política del Gobierno Nacional quedó sin poder concluir".

"Y así como el Centro de Medicina Nuclear quedaron varias cosas en el camino, por ejemplo el Acueducto y el Gasoducto del NEA, en el que faltando menos de 20 kilómetros para terminar la línea de gas hasta Formosa también se cortó", reprendió.

Respecto de la importancia de la obra del Gasoducto, subrayó que "si tuviésemos gas, más allá de lo que sería el gas domiciliario, ello formaría parte también de los sectores industriales y por ejemplo podríamos tener una forja, que es donde se queman los metales, pudiendo así empezar a diseñar repuestos que entrarían en el mercado local, tal como tienen otras provincias como Santa Fe, Córdoba, etcétera".

"Por ese motivo, hoy Formosa vuelve a estar retrasada por esa falta de infraestructura que hemos perdido en estos últimos casi cuatro años del Gobierno del presidente Macri. Es una lástima, pero es la realidad", apuntó.

Finalmente, hizo notar que "hoy más que nunca tenemos que salir a defender al sector industrial porque según dichos del propio presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, más de 4 mil empresas industriales argentinas se han cerrado en el país por las políticas que se llevaron adelante en estos tiempos".