Se realizó el operativo de atención a mascotas en el barrio Luján
La Municipalidad de la Ciudad, a través de su Dirección de Zoonosis y Protección Animal, realizó 120 castraciones, más de 300 vacunaciones antirrábicas y desparasitaciones y decenas de atenciones médicas en la jornada del miércoles 17, en la manzana 50, casa 28, del barrio Luján.
Brindando un detallado informe de las actividades realizadas, la Dra. Mónica Aldama, a cargo del operativo, explicó: “tuvimos concurrencia masiva, porque los vecinos van tomando conciencia que la sanidad de sus animales es salud para las personas y de esta manera evitamos enfermedades zoonóticas con medidas como la vacuna antirrábica, que es una enfermedad que se transmite al humano y es mortal. Por eso es muy importante la vacunación para perros y gatos a partir de los tres meses de edad”.
“Otro punto importante es que se vacunen contra otras patologías propias de los animales, como parvovirus, moquillo y hepatitis infecciosa canina. Además, con las castraciones evitamos la proliferación de animales descuidados que contraen enfermedades de piel como sarna y parasitosis, que se contagian a los humanos”.
Asimismo, a través de estos operativos semanales que desarrolla el área comunal en diferentes barrios, los voluntarios independientes y las asociaciones protectoras de animales encuentran las condiciones propicias para desarrollar sus actividades. LucianaLuciana Velázquez, del barrio Villa Jardín, llevó a castrar a su perrita “Kocoa”. “Es muy bueno este operativo que desarrolla la Municipalidad porque también se ocupan de los perritos de la calle y la atención que brindan siempre es muy buena”.
Por su parte, Noelia García, del barrio Luján, llevó a “Micha”, una gatita que vive en inmediaciones de una escuela del barrio Antenor Gauna. “Traje a esta gatita, que es la segunda que traemos, porque tengo familiares que trabajan en la escuela y me solicitaron que la traiga para que la vacunen y desparasiten: Realmente son muy buenos estos operativos que hace la Municipalidad en los barrios, atendiendo la salud de las mascotas y los animales en situación de calle”.
Por último, Raúl Nocetti, del barrio Fleming, voluntario de la asociación protectora “Patitas”, que llevó a una perrita que vive en cercanías de la avenida Ribereña para castrarla y también a su mascota para recibir las atenciones veterinarias, indicó “ha mejorado significativamente el número de castraciones y eso hay que destacarlo, porque antes teníamos cupos de 10 por asociación y ahora venimos como particulares, hacemos la fila, nos dan el turno y rápidamente se atiende a nuestros animales. Por eso quiero felicitar a la Dirección de Zoonosis del Municipio, junto al cuerpo de veterinarios, por la excelente labor que desarrollan en todos los barrios en beneficio de los animales”.
Brindando un detallado informe de las actividades realizadas, la Dra. Mónica Aldama, a cargo del operativo, explicó: “tuvimos concurrencia masiva, porque los vecinos van tomando conciencia que la sanidad de sus animales es salud para las personas y de esta manera evitamos enfermedades zoonóticas con medidas como la vacuna antirrábica, que es una enfermedad que se transmite al humano y es mortal. Por eso es muy importante la vacunación para perros y gatos a partir de los tres meses de edad”.
“Otro punto importante es que se vacunen contra otras patologías propias de los animales, como parvovirus, moquillo y hepatitis infecciosa canina. Además, con las castraciones evitamos la proliferación de animales descuidados que contraen enfermedades de piel como sarna y parasitosis, que se contagian a los humanos”.
Asimismo, a través de estos operativos semanales que desarrolla el área comunal en diferentes barrios, los voluntarios independientes y las asociaciones protectoras de animales encuentran las condiciones propicias para desarrollar sus actividades. LucianaLuciana Velázquez, del barrio Villa Jardín, llevó a castrar a su perrita “Kocoa”. “Es muy bueno este operativo que desarrolla la Municipalidad porque también se ocupan de los perritos de la calle y la atención que brindan siempre es muy buena”.
Por su parte, Noelia García, del barrio Luján, llevó a “Micha”, una gatita que vive en inmediaciones de una escuela del barrio Antenor Gauna. “Traje a esta gatita, que es la segunda que traemos, porque tengo familiares que trabajan en la escuela y me solicitaron que la traiga para que la vacunen y desparasiten: Realmente son muy buenos estos operativos que hace la Municipalidad en los barrios, atendiendo la salud de las mascotas y los animales en situación de calle”.
Por último, Raúl Nocetti, del barrio Fleming, voluntario de la asociación protectora “Patitas”, que llevó a una perrita que vive en cercanías de la avenida Ribereña para castrarla y también a su mascota para recibir las atenciones veterinarias, indicó “ha mejorado significativamente el número de castraciones y eso hay que destacarlo, porque antes teníamos cupos de 10 por asociación y ahora venimos como particulares, hacemos la fila, nos dan el turno y rápidamente se atiende a nuestros animales. Por eso quiero felicitar a la Dirección de Zoonosis del Municipio, junto al cuerpo de veterinarios, por la excelente labor que desarrollan en todos los barrios en beneficio de los animales”.