Esperan una asistencia federal por la emergencia agropecuaria
Para el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) en la provincia, Rolando Zieseniss, “es una buena noticia” la declaración de emergencia y desastre agropecuario que estableció el gobernador Gildo Insfrán para las zonas del territorio formoseño afectadas por la severa crisis hídrica, lluvias extraordinarias, desbordes y crecidas que se registraron durante todo este año.
“Es una buena noticia porque da una pauta de cuál es la situación del sector primario”, remarcó el dirigente agrario.
Señaló que “ahora comienza una tarea de gestión para que venga de la Nación la homologación”, estimando que “no habría inconvenientes para ello porque está muy claro que este ha sido un año de un desastre climático para todo el sector NEA”.
En ese sentido, reprochó que “en años anteriores se ha declarado y homologado la emergencia por parte del Gobierno Nacional, pero no vinieron los recursos. Nosotros creemos que este año no puede ocurrir lo mismo por la gravedad de la situación”, planteó.
“Me alegra saber que el subsecretario de la Producción Sustentable, el ingeniero Alejandro García, que es el presidente de la Comisión de Emergencia de Formosa, esté en Buenos Aires gestionando y tratando de que vengan una asistencia real para la provincia”, valoró Zieseniss.
Hizo notar que “todas las entidades han tratado de que ese monto se actualice ya que hoy tendríamos que estar hablando de 5 mil millones de pesos, por lo menos”, demandando que “sería más que justo que Nación destine una parte mínima de esa gran cantidad de recursos que vuelca el campo para paliar una situación de emergencia como la que estamos atravesando”, finalizó.
“Es una buena noticia porque da una pauta de cuál es la situación del sector primario”, remarcó el dirigente agrario.
Señaló que “ahora comienza una tarea de gestión para que venga de la Nación la homologación”, estimando que “no habría inconvenientes para ello porque está muy claro que este ha sido un año de un desastre climático para todo el sector NEA”.
En ese sentido, reprochó que “en años anteriores se ha declarado y homologado la emergencia por parte del Gobierno Nacional, pero no vinieron los recursos. Nosotros creemos que este año no puede ocurrir lo mismo por la gravedad de la situación”, planteó.
“Me alegra saber que el subsecretario de la Producción Sustentable, el ingeniero Alejandro García, que es el presidente de la Comisión de Emergencia de Formosa, esté en Buenos Aires gestionando y tratando de que vengan una asistencia real para la provincia”, valoró Zieseniss.
Hizo notar que “todas las entidades han tratado de que ese monto se actualice ya que hoy tendríamos que estar hablando de 5 mil millones de pesos, por lo menos”, demandando que “sería más que justo que Nación destine una parte mínima de esa gran cantidad de recursos que vuelca el campo para paliar una situación de emergencia como la que estamos atravesando”, finalizó.