Ultimas Noticias

Promueven hábitos saludables en escolares del nivel primario


A través de charlas y talleres en diferentes instituciones, los equipos de centros de salud y hospitales dependientes del ministerio de Desarrollo Humano formoseño llevan adelante en toda la provincia, la permanente difusión de hábitos saludables para cuidar la salud y prevenir enfermedades.
En este caso, dicha actividad tuvo como protagonistas a los alumnos de 1°, 2° y 3° grados de la escuela primaria N° 52 “Julio Henry” de la localidad de Villa Escolar, quienes participaron de un taller destinado a concientizar sobre la importancia del lavado de manos, la prevención de la pediculosis y el valor que tienen las vacunas.
El encuentro fue organizado por un equipo de profesionales del centro de salud de la mencionada localidad, donde también estuvieron presentes los padres de los escolares y  la comunidad educativa compuesta por docentes y directivos del establecimiento.
Entre los contenidos se enseñó a los chicos como debe ser el correcto lavado de manos, cuándo y cuántas veces al día debe hacerse y los elementos que deben utilizarse. También se habló de las enfermedades que se pueden  prevenir (diarreas, parásitos, gripes, resfríos, conjuntivitis y otras infecciones), adquiriendo este hábito sencillo y muy efectivo.
“Es fundamental que desde una edad temprana pueda incorporarse este hábito que debe acompañarnos toda la vida para cuidar nuestra salud. Los niños son curiosos y despiertos para el aprendizaje, pero también son excelentes replicadores de estos mensajes que luego comparten con sus familias y amiguitos. Eso ayuda la proceso de difusión y concientización”, explicaron los expositores.
Asimismo, describieron de qué se trata la pediculosis, cómo se transmite y cómo se puede prevenir. Al respecto recomendaron a los padres “revisar diariamente la cabeza de los niños y pasar el peinecito para detectar la presencia de los piojos, y finalmente realizar el tratamiento adecuado en el caso que sean detectados.
Finalmente, insistieron en el valor de las vacunas “como una barrera muy efectiva” para prevenir numerosas enfermedades “que pueden ser leves pero también muy graves hasta el punto de afectar seriamente a la salud e inclusive comprometer la vida. Por eso es tan necesario que toda la familia tenga las vacunas al día siempre. Son gratuitas y todas las que están incluidas en el calendario vigente están disponibles en el centro de salud. Solo deben acercarse para recibirlas”.