Narcomenudeo: Casi medio millar de allanamientos relizados
Más de un centenar de asistentes, entre policÃas retirados y pensionados, asistieron al encuentro donde se expusieron programas que desarrolla a su favor la Caja de Previsión Social y desde la subsecretaria de Lucha contra el Narcocrimen explicaron acerca de las polÃticas públicas contra este flagelo. Sobre esto último el subsecretario de Lucha contra el Narcocrimen, Juan Bernabé Escobar, expuso que “desde la puesta en vigencia de la ley provincial 1.627 hasta la fecha se llevan realizados más de 450 allanamientos en todo el territorio provincial, que posibilitaron detenciones de personas, secuestros de drogas ilegales: marihuana, cocaÃna, aceite de cannabis, ketamina, y también de drogas legales (psicofármacos, cigarrillos, hoja de coca, etc.) por infracción a las normas legales”.
Este encuentro se produjo en un salón facilitado por el suboficial mayor ®, Pablo Cantero, reunión coordinada por el comisario general ®, Ramón Figueredo, y entre los asistentes se conto el administrador de la CPS, Gustavo López Peña y el subsecretario Escobar.
El objetivo de dicho encuentro fue abordar los temas vinculados a las actividades especÃficas de la Caja de Previsión Social donde los concurrentes fueron sus beneficiarios. Se les aclaro, a los mismos, distintas cuestiones referidas a tramitaciones en general y los beneficios que el organismo tiene para ellos.
También el espacio fue importante para transmitirles las polÃticas públicas que viene desarrollando el gobierno de la provincia en materia de Prevención y lucha contra el narcocrimen.
Se valoro coincidente la “importancia de la decisión polÃtica, la cual no sólo fue necesaria, sino también oportuna y conveniente, al llevar adelante las desfederalización del narcotrafico, asumiendo la justicia provincial la competencia de la investigación(a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas en coordinación con las demás estructuras policiales), instrucción, juzgamiento y sanción penal de las acciones vinculadas al negocio de la venta al menudeo de drogas ilÃcitas”.
De ahÃ, y como sostén de la decisión, se hizo notar que el Narconenudeo no debe ser subestimado ni minimizado, ya que el mismo es la base del narcotráfico.
Atento al trabajo que se viene llevando adelante en la provincia, se destacó el “compromiso de la comunidad en esta lucha contra las drogas porque es una acción que debemos dar entre todos, desde las diferentes áreas y lugares”.
También se insto a la necesidad e importancia de los aportes que puedan brindar los vecinos. “Esa colaboración comunitaria, particularmente, policÃas retirados y pensionadas, sobre situaciones anómalas en sus barrios, facilita la intervención del Estado”, dijo Escobar, quien expuso que “cada incautación, cada centro de venta y distribución de estupefacientes anulados y cada detención, representan más y mejor seguridad”.
“Menos drogas al alcance de los consumidores que tienen, a su vez la posibilidad de realizar un trabajo personal y general con los integrantes del IAPA. El Instituto de nuestra provincia que trabaja sobre los consumos problemáticos en la asistencia, tratamiento y prevención de las adicciones”, significo.