La Policía Científica cumplió 48 años al servicio de la investigación criminal
Con una ceremonia en la mañana de ayer, en su moderno edificio central de la calle Junín al 800, la Dirección de Policía Científica (antes División Criminalística), cumplió 48 años de su creación, al servicio de la investigación y esclarecimiento de hechos delictivos.
Esta importante dependencia comenzó a funcionar el 3 de mayo de 1971, fecha en que se realizó en la Policía de la provincia de Formosa el primer análisis pericial.
Con el constante crecimiento y desarrollo que la sociedad afrontó, y la permanente integración globalizada, los nuevos tiempos exigieron a la Institución Policial la necesidad de adecuarse a las circunstancias y gracias al aporte del Gobierno de la Provincia, en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Provincial-Formosa 2015, la institución recibió un moderno edificio dotado de equipamientos, elementos y tecnología de última generación de vanguardia en la Región.
Así se creó el 17 de noviembre de 2014 la actual Dirección de Policía Científica, siendo su principal objetivo de aportar todos los conocimientos y estudios científicos en las tareas periciales de distintas especialidades que constituyen la Criminalística general, significando un aporte importantísimo como organismo auxiliar de la justicia.
La ceremonia contó con la presencia del Subsecretario de Lucha contra el Narcocrimen, Crio. Gral. ® Juan Bernabé Escobar, del Jefe de Policía, Comisario General Walter Arroyo, del Subjefe Comisario General José Ruíz, como así de ex directores de esa dependencia, personal superior y subalterno, como así de personal en situación de retiro que prestaran servicios en dicha Dirección.
Tras la entonación de los Himnos Nacional Argentino y Marcha a Formosa que estuvo a cargo de la Banda de Música, el capellán policial realizó una invocación religiosa y bendijo los certificados que posteriormente fueron entregados por las autoridades presentes a los 20 Agentes de Policía que realizaron un Curso Auxiliar en Criminalística y aprobaron satisfactoriamente.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del director de la Policía Científica, Comisario Inspector Néstor Oviedo, quien resaltó: “…La Criminalística es una ciencia aplicada compuesta, que se ocupa técnicamente de la investigación del crimen, cuyas actividades se realizan sobre objetivos materiales y con la aplicación de metodología científica…”.
En otro tramo de su discurso, agregó que en la actualidad la Policía Científica tiene una estructura consolidada, con personal superior y subalterno, formado y capacitado para la función específica en las distintas especialidades, siendo el plantel de peritos formados profesionalmente en Institutos Universitarios tanto en la Policía Federal como en otras instituciones públicas y privadas del país, realizando trabajos que se circunscriben en distintas especialidades, siendo las más requeridas los peritajes de Accidentologia, Química Forense, Balística, identificación de personas a través de las distintas técnicas de identificación; Pericias Documentológicas, con delegaciones desplegadas en todo el territorio provincial.
Por su parte, el subsecretario de Lucha Contra el Narcocrimen, resaltó el trabajo profesional que viene desplegando la Policía Científica en toda la provincia, en su rol de auxiliar de la justicia, puesto que los elementos probatorios que aportan son claves para el descubrimiento de la verdad.
“De acuerdo a las políticas públicas en materia de seguridad que lleva adelante el gobierno del Dr. Gildo Insfrán no hace mucho se dotó a esta Dirección de equipamientos de alta tecnología y 10 nuevos móviles del tipo utilitario que fueron destinados para todas sus delegaciones que funcionan en la provincia, remarcando con eso el compromiso asumido por el gobierno para el sostenimiento de la seguridad pública sumándose a todo ello el importante aumento salarial que ha otorgado hace poco tiempo para todos los empleados de la administración pública correspondiéndole también para cada uno de los policías…”, sostuvo.
La Policía aprehendió a un joven y recuperó un teléfono celular
La Policía detuvo a un joven de 19 años y recuperó un teléfono celular sustraído a una mujer en la vía pública, razón por la cual se dio intervención a la justicia.
Según la damnificada, a las 5 de la madrugada de ayer (viernes) se desplazaban a pie con otra amiga por la avenida Sargento Cabral y al llegar a la avenida Gendarmería Nacional, fueron interceptadas por un sujeto que se apoderó de su teléfono celular, para luego huir del sitio hacia calles internas del barrio San Juan I de esta ciudad.
Con las características físicas y vestimenta aportadas por la denunciante y por la testigo, se realizó un importante despliegue de efectivos en móviles, motocicletas, trabajo que permitió al personal de la zona 3 del Comando Radioeléctrico Policial dar con el presunto autor en la avenida Gendarmería Nacional al 1900.
Al cacheo de seguridad preventivo, la policía logro hallar oculto entre las prendas de vestir del individuo un teléfono celular con las mismas características al que fue sustraído, procediéndose al secuestro.
En la sede policial, la damnificada reconoció el aparato celular como de su propiedad, razón por la cual el joven quedó detenido a disposición de la justicia.
La mujer se mostró agradecida por el impecable trabajo policial y la inmediata respuesta que brindaron los efectivos ante el ilícito, incluida la buena predisposición de los uniformados de la Policía provincial hacia la comunidad.
Esta importante dependencia comenzó a funcionar el 3 de mayo de 1971, fecha en que se realizó en la Policía de la provincia de Formosa el primer análisis pericial.
Con el constante crecimiento y desarrollo que la sociedad afrontó, y la permanente integración globalizada, los nuevos tiempos exigieron a la Institución Policial la necesidad de adecuarse a las circunstancias y gracias al aporte del Gobierno de la Provincia, en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Provincial-Formosa 2015, la institución recibió un moderno edificio dotado de equipamientos, elementos y tecnología de última generación de vanguardia en la Región.
Así se creó el 17 de noviembre de 2014 la actual Dirección de Policía Científica, siendo su principal objetivo de aportar todos los conocimientos y estudios científicos en las tareas periciales de distintas especialidades que constituyen la Criminalística general, significando un aporte importantísimo como organismo auxiliar de la justicia.
La ceremonia contó con la presencia del Subsecretario de Lucha contra el Narcocrimen, Crio. Gral. ® Juan Bernabé Escobar, del Jefe de Policía, Comisario General Walter Arroyo, del Subjefe Comisario General José Ruíz, como así de ex directores de esa dependencia, personal superior y subalterno, como así de personal en situación de retiro que prestaran servicios en dicha Dirección.
Tras la entonación de los Himnos Nacional Argentino y Marcha a Formosa que estuvo a cargo de la Banda de Música, el capellán policial realizó una invocación religiosa y bendijo los certificados que posteriormente fueron entregados por las autoridades presentes a los 20 Agentes de Policía que realizaron un Curso Auxiliar en Criminalística y aprobaron satisfactoriamente.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del director de la Policía Científica, Comisario Inspector Néstor Oviedo, quien resaltó: “…La Criminalística es una ciencia aplicada compuesta, que se ocupa técnicamente de la investigación del crimen, cuyas actividades se realizan sobre objetivos materiales y con la aplicación de metodología científica…”.
En otro tramo de su discurso, agregó que en la actualidad la Policía Científica tiene una estructura consolidada, con personal superior y subalterno, formado y capacitado para la función específica en las distintas especialidades, siendo el plantel de peritos formados profesionalmente en Institutos Universitarios tanto en la Policía Federal como en otras instituciones públicas y privadas del país, realizando trabajos que se circunscriben en distintas especialidades, siendo las más requeridas los peritajes de Accidentologia, Química Forense, Balística, identificación de personas a través de las distintas técnicas de identificación; Pericias Documentológicas, con delegaciones desplegadas en todo el territorio provincial.
Por su parte, el subsecretario de Lucha Contra el Narcocrimen, resaltó el trabajo profesional que viene desplegando la Policía Científica en toda la provincia, en su rol de auxiliar de la justicia, puesto que los elementos probatorios que aportan son claves para el descubrimiento de la verdad.
“De acuerdo a las políticas públicas en materia de seguridad que lleva adelante el gobierno del Dr. Gildo Insfrán no hace mucho se dotó a esta Dirección de equipamientos de alta tecnología y 10 nuevos móviles del tipo utilitario que fueron destinados para todas sus delegaciones que funcionan en la provincia, remarcando con eso el compromiso asumido por el gobierno para el sostenimiento de la seguridad pública sumándose a todo ello el importante aumento salarial que ha otorgado hace poco tiempo para todos los empleados de la administración pública correspondiéndole también para cada uno de los policías…”, sostuvo.
La Policía aprehendió a un joven y recuperó un teléfono celular
La Policía detuvo a un joven de 19 años y recuperó un teléfono celular sustraído a una mujer en la vía pública, razón por la cual se dio intervención a la justicia.
Según la damnificada, a las 5 de la madrugada de ayer (viernes) se desplazaban a pie con otra amiga por la avenida Sargento Cabral y al llegar a la avenida Gendarmería Nacional, fueron interceptadas por un sujeto que se apoderó de su teléfono celular, para luego huir del sitio hacia calles internas del barrio San Juan I de esta ciudad.
Con las características físicas y vestimenta aportadas por la denunciante y por la testigo, se realizó un importante despliegue de efectivos en móviles, motocicletas, trabajo que permitió al personal de la zona 3 del Comando Radioeléctrico Policial dar con el presunto autor en la avenida Gendarmería Nacional al 1900.
Al cacheo de seguridad preventivo, la policía logro hallar oculto entre las prendas de vestir del individuo un teléfono celular con las mismas características al que fue sustraído, procediéndose al secuestro.
En la sede policial, la damnificada reconoció el aparato celular como de su propiedad, razón por la cual el joven quedó detenido a disposición de la justicia.
La mujer se mostró agradecida por el impecable trabajo policial y la inmediata respuesta que brindaron los efectivos ante el ilícito, incluida la buena predisposición de los uniformados de la Policía provincial hacia la comunidad.