La cartera de Salud incorpora profesionales en la provincia
Más de 30 profesionales de la salud pasaron este mes a ser jornalizados, con lo cual el Gobierno de Formosa les asegura una fuente de trabajo digna y estable, lejos del entorno de despidos e inflación que ahoga al Gobierno nacional
Para muchos puede sonar como algo común, para otros, quizás sorprendente que el Gobierno provincial tenga la solidez y la capacitad para continuar fuentes de trabajo estables en Formosa, frente a un contexto nacional adverso, donde en los últimos años los despidos pasaron a ser moneda corriente en el resto del paÃs.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia incorporó a más de 30 profesionales de la salud que de ahora en más se desempeñarán de manera estable y segura en diferentes áreas programáticas del territorio.
El ministro de la cartera provincial Dr. José Luis Décima encabezó el acto, junto a otras autoridades provinciales y directores centros de salud y hospitales. A través de palabras sencillas pero sinceras, alentó a quienes fueron incorporados al sistema de salud a dar lo mejor al prójimo tanto como profesionales y como seres humanos.
“Gracias a una buena gestión de los fondos provinciales por parte de nuestro gobernador Gildo Insfrán es posible que Formosa siga incorporando gente, cuando en el resto del paÃs compatriotas sufren realidades difÃciles por la inoperancia de un gobierno nacional que no le preocupa el pueblo sino solo intereses propios. Nuestra solidaridad con el resto de nuestros compatriotas”, expresó.
De esa manera, instó a tener en cuenta que la salud en Formosa es uno de los pilares fundamentales dentro de las polÃticas de Gobierno impulsadas por el Dr. Gildo Insfran, todo ello con el más estricto sentido de equidad e inclusión para cada uno de los formoseños, tal lo demuestra la reciente designación de profesionales de salud.
No fue preciso señalar con grandes palabras porque cada formoseño conoce la realidad de que vive luego de desacertadas decisiones del Gobierno nacional, sin embargo, la incorporación de más de 30 profesionales que se realizó este jueves estuvo cargada de emoción y de valoración especial frente al difÃcil contexto socio-económico que vive el paÃs.
“Esto significa que la aplicación de la doctrina Peronista, es la correcta, que la condición de lÃder y estadista de nuestro gobernador, se ganó a pulso de un trabajo sin pausas por mejorar la calidad de vida de los formoseños y por consiguiente el avance extraordinario de la Provincia, con un carisma que lo ubica polÃticamente varios peldaños por encima de todos”, fue la reflexión predominante.
Incorporaciones
Entre los jornalizadosse encontraban Licenciados en Nutrición, Obstetras, Médicos Cirujanos, endocrinólogos, cardiólogos y generalistas; radiólogos, BioquÃmicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Enfermeros, Agente sanitario, Trabajadores sociales; para hospitales: Central, Odontológico, Pastoril, Naineck, Villa 213, Distrital 8, 2 deAbril, Ibarreta, Clorinda, Fontana, El Colorado, Laguna Yema, Villafañe y centros de salud: La Rinconada, Puente San Hilario, entre otros.
Directores y jefes de servicios
Pasaron a tomar funciones con nombramiento como directores:Para el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, Dr.Alejandro Emilio Lorenzo. Como director hospital de Villa Dos Trece: Dr. Arturo RodolfoBravo.
Como jefes: de Nutrición del Hospital Central se nombró a la licenciada Romina Paola Britos, de nutrición del Hospital de la Madre y el Niño; licenciada Natalia Carolina Vera; licenciado Adrián Norberto López como jefe del servicio de investigación Hospital Central; licenciado Felipe Rubén DÃaz como jefe del servicio de supervisión Hospital Central, licenciada Sonia Elisabeth Coronel como jefa se sección consultorios externosHospital Central.
Para muchos puede sonar como algo común, para otros, quizás sorprendente que el Gobierno provincial tenga la solidez y la capacitad para continuar fuentes de trabajo estables en Formosa, frente a un contexto nacional adverso, donde en los últimos años los despidos pasaron a ser moneda corriente en el resto del paÃs.
En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia incorporó a más de 30 profesionales de la salud que de ahora en más se desempeñarán de manera estable y segura en diferentes áreas programáticas del territorio.
El ministro de la cartera provincial Dr. José Luis Décima encabezó el acto, junto a otras autoridades provinciales y directores centros de salud y hospitales. A través de palabras sencillas pero sinceras, alentó a quienes fueron incorporados al sistema de salud a dar lo mejor al prójimo tanto como profesionales y como seres humanos.
“Gracias a una buena gestión de los fondos provinciales por parte de nuestro gobernador Gildo Insfrán es posible que Formosa siga incorporando gente, cuando en el resto del paÃs compatriotas sufren realidades difÃciles por la inoperancia de un gobierno nacional que no le preocupa el pueblo sino solo intereses propios. Nuestra solidaridad con el resto de nuestros compatriotas”, expresó.
De esa manera, instó a tener en cuenta que la salud en Formosa es uno de los pilares fundamentales dentro de las polÃticas de Gobierno impulsadas por el Dr. Gildo Insfran, todo ello con el más estricto sentido de equidad e inclusión para cada uno de los formoseños, tal lo demuestra la reciente designación de profesionales de salud.
No fue preciso señalar con grandes palabras porque cada formoseño conoce la realidad de que vive luego de desacertadas decisiones del Gobierno nacional, sin embargo, la incorporación de más de 30 profesionales que se realizó este jueves estuvo cargada de emoción y de valoración especial frente al difÃcil contexto socio-económico que vive el paÃs.
“Esto significa que la aplicación de la doctrina Peronista, es la correcta, que la condición de lÃder y estadista de nuestro gobernador, se ganó a pulso de un trabajo sin pausas por mejorar la calidad de vida de los formoseños y por consiguiente el avance extraordinario de la Provincia, con un carisma que lo ubica polÃticamente varios peldaños por encima de todos”, fue la reflexión predominante.
Incorporaciones
Entre los jornalizadosse encontraban Licenciados en Nutrición, Obstetras, Médicos Cirujanos, endocrinólogos, cardiólogos y generalistas; radiólogos, BioquÃmicos, Farmacéuticos, Odontólogos, Enfermeros, Agente sanitario, Trabajadores sociales; para hospitales: Central, Odontológico, Pastoril, Naineck, Villa 213, Distrital 8, 2 deAbril, Ibarreta, Clorinda, Fontana, El Colorado, Laguna Yema, Villafañe y centros de salud: La Rinconada, Puente San Hilario, entre otros.
Directores y jefes de servicios
Pasaron a tomar funciones con nombramiento como directores:Para el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, Dr.Alejandro Emilio Lorenzo. Como director hospital de Villa Dos Trece: Dr. Arturo RodolfoBravo.
Como jefes: de Nutrición del Hospital Central se nombró a la licenciada Romina Paola Britos, de nutrición del Hospital de la Madre y el Niño; licenciada Natalia Carolina Vera; licenciado Adrián Norberto López como jefe del servicio de investigación Hospital Central; licenciado Felipe Rubén DÃaz como jefe del servicio de supervisión Hospital Central, licenciada Sonia Elisabeth Coronel como jefa se sección consultorios externosHospital Central.