Insfrán dijo que seguirá resistiendo el modelo de hambre y exclusión del pueblo
Al hablar este martes en el Club Argentinos del Norte de Clorinda, el gobernador Gildo Insfran reiteró sus críticas al gobierno nacional por no haber ni siquiera licitado una sola obra para la provincia en estos casi cuatro años de gestión. Manifestó su gratitud al presidente Néstor Kirchner en coincidencia con la conmemoración del decimosexto aniversario de la firma del Acta de Reparación Histórica ocurrida el 28 de mayo de 2003.
Lo hizo en el marco de la inauguración de obras como un centro de monitoreo y entrega de medio centenar de viviendas a sus adjudicatarios, y aunque el mal tiempo impidió hacerlo, quedaron habilitadas varias cuadras de pavimento, sistema de alumbrado público, nueva sede del Registro Civil, obras de cloacas y centro comunitario.
“El nuestro es un pueblo agradecido y por eso nunca olvidaremos ese gesto del compañero Kirchner al darnos la herramienta que necesitábamos para acelerar la ejecución del Modelo Formoseño que permitió la realización de obras que marcaron una etapa de real transformación y de mejoramiento de la calidad de vida de nuestros comprovincianos”, expreso.
Al mismo tiempo, manifestó su confianza en que en poco tiempo más la ciudadanía volverá a ubicar en la conducción de los destinos del país a un representante del espacio nacional y popular que permitirá que, a través de la Segunda Etapa de la Reparación Histórica, puedan completarse aquellas obras estratégicas a las que el actual gobierno de Mauricio Macri le dio la espalda.
Reitero que el jefe de estado argentino mintió cuando aseguro que en todo el país se ejecutaron obras en tiempo y forma para mejorar la vida de los argentinos y a modo de ejemplo puso el caso de la planta de agua potable de Clorinda a cuyo inicio de los trabajos asistió en junio de 2016 y hasta ahora no se pudo completar ya que quedo paralizada en un 45% de avance con obreros que quedaron sin trabajo.
Explico que esa obra había sido acordada por el gobierno anterior con organismos financieros internacionales y que la caída de una bandera sobre la cabeza del presidente cuando estuvo en la segunda ciudad fue el presagio de que iba a incumplir con su compromiso.
Comento que sus referencias a ese comportamiento mendaz del presidente fue referido en el discurso que pronunció en la inauguración de la escuela del Barrio Obrero de esta ciudad y que fueron recogidas por medios nacionales “que en cadena nacional me dieron para que tenga; no importa…tengo suficiente espalda para aguantar lo que venga”.
“Pueden realizar todos los operativos de prensa que quieran con sus periodistas pagos y los servicios; que busquen lo que quieran que nada van a encontrar y por eso lejos de amedrentarnos van a encontrar aquí mayor resistencia a este modelo de hambre y de exclusión del pueblo argentino”, desafió.
Cuestiono al macrismo porque vaya saber en qué categoría, de acuerdo a su concepción, sitúa a provincias como la nuestra. “No nos van a vencer”, afirmo, para cuestionar que “han endeudado descaradamente al país, se sigue endeudando cada vez más, con complicidad de los organismos internacionales manejados por el impero yanqui”.
Expuso la necesidad de hacer un agregado a los pronósticos de clorindenses acerca de que el 16 de junio
“llenaremos las urnas de voto peronista”, señalando que en el seno del movimiento nacional y popular “hay muchos correligionarios que se han sumado al verse engañados por Cambiemos”, y en la misma sintonía expuso su “dolor cuando veo comprovincianos que tienen que cumplir la indigna tarea de defender la injusticia”.
Tras reafirmar su convencimiento de que “los formoseños somos agradecidos y esclarecidos”, renovó su agradecimiento al ex presidente Néstor Kirchner por la reparación histórica, señalando que estar en Clorinda a 16 años de la firma de aquel acta lo hacía presentir que “un nuevo sol viene asomando y tendremos un nuevo gobierno nacional y popular, que tendremos una nueva reparación histórica para seguir construyendo el modelo formoseño”
Concluyo la muestra de “civilidad y compañerismo” del jefe comunal lugareño y el senador Jose Mayans, afirmando que “podemos estar diferenciados por algunos matices, pero algo nos une a todos que es el modelo formoseño
Celauro
El intendente Celauro, resaltó que “a pesar de que la política nacional se ha ensañado y marginado a la provincia, en Formosa, gracias a las políticas de apoyo lideradas por el gobernador Insfrán, se siguen inaugurando cientos de obras”, por todo ello aseguró que en esa ciudad “el 16 de junio se llenaran las urnas de votos peronistas”.
Tras calificar de “incapaz” al gobierno nacional que “ni siquiera re-pavimentó la ruta 11, donde no hay banquinas sumieron en la desidia y el abandono al puente Loyola y postergó la construcción de la nueva planta de agua potable que había prometido”, lo criticó duramente al expresar que “no tienen plata para pagar obras, pero si para pagar los intereses de la deuda”.
Contrastó que “en Formosa, el gobernador Insfrán inaugura cientos de obras creando condiciones de igualdad y equidad en todo el territorio formoseño”, y puntualizó que “Clorinda se ha sumado al modelo formoseño a través de acuerdos específicos que permitieron concretar las obras inauguradas en la fecha”.
Tras enumerar las más de 600 cuadras de ripio, pavimento y alumbrado público, que fueron posibles realizarlas luego de la quita “anticonstitucional del Fondo Sojero” Celauro remarcó que “Clorinda sigue progresando, gracias al incondicional apoyo del gobernador Insfrán aquien agradeció “por el acompañamiento, por entender nuestras necesidad es y gracias por el financiamiento de las obras con fondos genuinos”.
Sostuvo que “las únicas obras que están paradas son las financiadas por el gobierno nacional y afirmó que “lo mismo hubiera ocurrido con el programa “Hábitat” que de no ser por el financiamiento del gobierno provincial hubiera quedado también sumida en el olvido.”
Finalmente aseguró que “el próximo 16 de junio vamos a llenar las urnas de votos peronistas gracias por su apoyo y vamos a seguir junto a usted por el camino del progreso, porque como usted dice acá en Clorinda, tampoco se rinde nadie”.
Solis y vecina
El diputado provincial y candidato a vicegobernador, Eber Wilson Solis, significo el rol de las mujeres como “guardianas del modelo formoseño”, subrayando el rol que les cabe al llevar adelante la economía familias y ocuparse de que en cada olla haya algo que comer.
Serán quienes le dirán a Macri que acá no se rinde nadie
Evoco la fecha donde se conmemoraba los 16 años de la firma del Acta de Reparación Histórica, “permitiendo igualdad de oportunidades con igualdad territorial”.
Contrasto que “mientras acá en Formosa las políticas publicas llegan a la gente y el gobernador Insfran se abraza al pueblo formoseño”, el gobierno nacional se “abraza al FMI con ajuste y achique, demostrando un brutal egoísmo dejando a millones de argentinos en la calle”.
“Mientras ellos eligen el marketing electoral, acá vamos casa por casa, sin horario de oficina siendo militantes las 24 horas al servicio de la gente”, diferencio.
Critico a quien “se decía traía un legado y afirmaba ser peronista, pero solo defiende a las cien familias más ricas del país”, finalizando concluyente en elogiar a la gestión provincial que “no renunciara en los ideales peronistas de soberanía política, independencia económica y la justicia social que beneficie a cada uno de los formoseños”.
Una de las adjudicatarias, Teresa Domenech, dijo emocionada por “el sueño de la casa propia cumplido”
Resumió en “un gracias” todo lo que significa alcanzar un “hogar digno donde desarrollarnos plenamente y asumir los nuevos desafíos. Es la plena equidad e igualdad de oportunidades”, afirmó.