Felipe Solá elogio al gobernador Insfrán y demandó unidad para reconstruir el país
El ex gobernador bonaersense Felipe Solá, precandidato presidencial, en su visita a nuestra ciudad evaluó a “Formosa es un ejemplo para la Argentina”, al tiempo de demandar “unidad para reconstruir al país que fue destruido por el macrismo”.
"Hablé varias veces con el compañero (Gildo) Insfrán sobre visitar Formosa y esta vez pude hacer un espacio en la agenda, así que es un gusto estar acá", expuso a poco de arribar a la estación aérea local, significando que el mandatario formoseño “cumple una tarea importantísima en Formosa, que preside nuestro congreso y es un hombre de inquebrantable lealtad”.
Advirtió que “durante tres años hubo en la Argentina la destrucción de la economía interna, con una caída de consumo enorme, con crueldad con los más pobres. Tenemos una nación endeudada, tiene unas tarifas absolutamente absurdas que son una estafa para el pueblo”, cuestionando que el estado central no tenga un proyecto económico. “Los trabajadores, los empresarios, los comerciantes, todos están golpeados por este Gobierno de Macri", afirmo.
"Ahora se trata de unirnos desde todo punto de vista y establecer un Gobierno de reconstrucción”, reclamo.
Expuso su visión de que “esta unión está en un proceso avanzado y vamos a ir creciendo. Quienes tienen conciencia de esto, ya están bastante unidos. El tema es avanzar hacia aquellos que están golpeados por este Gobierno Nacional, en su economía, y convencerlos de que hay que estar unidos para reconstruir el país”, sosteniendo que “debemos ir para adelante, no volver para atrás”.
Admitió que “se crea una incertidumbre muy grande respecto de que sea candidata Cristina Kirchner o no, pero no conjeturas. Creo que es una decisión de ella, hay que prepararse en el caso de que sea candidata y para el caso de que no lo sea. Las dos posibilidades”.
Propuso “desde el frente opositor no se relaciona con caerle bien a EEUU, sino con reconstruir lo que han destruido en la Argentina y devolverle al país una opción de progreso y unidad. Unidad no sólo con los que piensan igual que nosotros, sino construida de arriba para abajo”, insistiendo en que “nuestro Gobierno va a profundizar la unidad de los argentinos, no la grieta como lo hizo Macri”.
Advirtió que “hay un intento de tapar el desastre que han hecho pensando que el temor está en la oposición, cuando el verdadero temor para los argentinos estaría en otro ciclo posible de este Gobierno de Macri, porque van a intentar profundizar en este desastre que ya nos ha llevado acá”.
Categórico y optimista afirmo: "Vidal o Macri, le vamos a ganar al que sea, al que pongan de candidato.
Recorrida
Junto al diputado nacional Luis Basterra, el legislador provincial, Rodrigo Vera y el concejal capitalino, Adrian Muracciole, ministros de Educación, Alberto Zorrilla y de la Secretaria General del PE, Cecilia Guardia Mendonca, elogio al Fontex luego de visitar la planta en el Parque Industrial, sobre todo en este severo contexto de crisis nacional, donde a través de organizaciones cooperativas se da genuino empleo a más de 700 familias y al mismo tiempo se comercializa de indumentarias del más alto nivel a diferentes instituciones. “Es una excelente idea de que el estado intervenga para generar una gran empresa y en un sector como el textil tan castigado, creando las condiciones para que los trabajadores se capaciten y sean parte de un proyecto rentable y sustentable”, afirmo
“Estoy impresionado por este Hospital de Alta Complejidad, que estimo es uno de los más importantes del noreste argentino”, expuso, admitiendo que “nunca supuse que Formosa tuviera un hospital tan avanzado y preparado con recursos humanos y tecnología para resolver tan complejos casos de salud”.
Afirmo que “si en muchas provincias tuviera continuidad políticas como las de Formosa, sería otra la realidad”. Reclamo un “contexto de producción y trabajo, de economía real y no virtual, que deje atrás lo financiero y lo sustituya por esa economía que genera trabajo y mejores salarios, revitalizar el destruido mercado interno, y generar las mejores condiciones para enfrentar terribles vencimientos de deuda externa”.
“Para esto y mucho mas debemos ganar, y para ello hay que convencer a mucha gente golpeada por las políticas de Macri. Lo principal es unirse y ganar, ante un país en emergencia debe darse en forma urgente: Argentina debería estar internada en este hospital”, ejemplifico. Expuso que “es la manera en poder modificar cambiar este modelo económico-social”, afirmo optimista, aunque entendió que “esta unidad debe trasladarse al pueblo que vota”.
Sostuvo finalmente que “seré candidato, me preparo para dos posibilidades: Que tengamos a la ex presidente (CFK) candidata o en su defecto que no la tengamos”.
La recorrida de Sola comprendió además el barrio Nueva Formosa, el polo de salud que tiene al hospital interdistrital “Evita” como cabeza visible y en etapa final, el Polo Científico y Tecnológico, el Parque Acuático “17 de Octubre” y la Escuela Técnica 7 del Eva Perón, como parte de su activa agenda en esta ciudad.
"Hablé varias veces con el compañero (Gildo) Insfrán sobre visitar Formosa y esta vez pude hacer un espacio en la agenda, así que es un gusto estar acá", expuso a poco de arribar a la estación aérea local, significando que el mandatario formoseño “cumple una tarea importantísima en Formosa, que preside nuestro congreso y es un hombre de inquebrantable lealtad”.
Advirtió que “durante tres años hubo en la Argentina la destrucción de la economía interna, con una caída de consumo enorme, con crueldad con los más pobres. Tenemos una nación endeudada, tiene unas tarifas absolutamente absurdas que son una estafa para el pueblo”, cuestionando que el estado central no tenga un proyecto económico. “Los trabajadores, los empresarios, los comerciantes, todos están golpeados por este Gobierno de Macri", afirmo.
"Ahora se trata de unirnos desde todo punto de vista y establecer un Gobierno de reconstrucción”, reclamo.
Expuso su visión de que “esta unión está en un proceso avanzado y vamos a ir creciendo. Quienes tienen conciencia de esto, ya están bastante unidos. El tema es avanzar hacia aquellos que están golpeados por este Gobierno Nacional, en su economía, y convencerlos de que hay que estar unidos para reconstruir el país”, sosteniendo que “debemos ir para adelante, no volver para atrás”.
Admitió que “se crea una incertidumbre muy grande respecto de que sea candidata Cristina Kirchner o no, pero no conjeturas. Creo que es una decisión de ella, hay que prepararse en el caso de que sea candidata y para el caso de que no lo sea. Las dos posibilidades”.
Propuso “desde el frente opositor no se relaciona con caerle bien a EEUU, sino con reconstruir lo que han destruido en la Argentina y devolverle al país una opción de progreso y unidad. Unidad no sólo con los que piensan igual que nosotros, sino construida de arriba para abajo”, insistiendo en que “nuestro Gobierno va a profundizar la unidad de los argentinos, no la grieta como lo hizo Macri”.
Advirtió que “hay un intento de tapar el desastre que han hecho pensando que el temor está en la oposición, cuando el verdadero temor para los argentinos estaría en otro ciclo posible de este Gobierno de Macri, porque van a intentar profundizar en este desastre que ya nos ha llevado acá”.
Categórico y optimista afirmo: "Vidal o Macri, le vamos a ganar al que sea, al que pongan de candidato.
Recorrida
Junto al diputado nacional Luis Basterra, el legislador provincial, Rodrigo Vera y el concejal capitalino, Adrian Muracciole, ministros de Educación, Alberto Zorrilla y de la Secretaria General del PE, Cecilia Guardia Mendonca, elogio al Fontex luego de visitar la planta en el Parque Industrial, sobre todo en este severo contexto de crisis nacional, donde a través de organizaciones cooperativas se da genuino empleo a más de 700 familias y al mismo tiempo se comercializa de indumentarias del más alto nivel a diferentes instituciones. “Es una excelente idea de que el estado intervenga para generar una gran empresa y en un sector como el textil tan castigado, creando las condiciones para que los trabajadores se capaciten y sean parte de un proyecto rentable y sustentable”, afirmo
“Estoy impresionado por este Hospital de Alta Complejidad, que estimo es uno de los más importantes del noreste argentino”, expuso, admitiendo que “nunca supuse que Formosa tuviera un hospital tan avanzado y preparado con recursos humanos y tecnología para resolver tan complejos casos de salud”.
Afirmo que “si en muchas provincias tuviera continuidad políticas como las de Formosa, sería otra la realidad”. Reclamo un “contexto de producción y trabajo, de economía real y no virtual, que deje atrás lo financiero y lo sustituya por esa economía que genera trabajo y mejores salarios, revitalizar el destruido mercado interno, y generar las mejores condiciones para enfrentar terribles vencimientos de deuda externa”.
“Para esto y mucho mas debemos ganar, y para ello hay que convencer a mucha gente golpeada por las políticas de Macri. Lo principal es unirse y ganar, ante un país en emergencia debe darse en forma urgente: Argentina debería estar internada en este hospital”, ejemplifico. Expuso que “es la manera en poder modificar cambiar este modelo económico-social”, afirmo optimista, aunque entendió que “esta unidad debe trasladarse al pueblo que vota”.
Sostuvo finalmente que “seré candidato, me preparo para dos posibilidades: Que tengamos a la ex presidente (CFK) candidata o en su defecto que no la tengamos”.
La recorrida de Sola comprendió además el barrio Nueva Formosa, el polo de salud que tiene al hospital interdistrital “Evita” como cabeza visible y en etapa final, el Polo Científico y Tecnológico, el Parque Acuático “17 de Octubre” y la Escuela Técnica 7 del Eva Perón, como parte de su activa agenda en esta ciudad.