Especial Día del Trabajo para las cooperativas de ladrilleros
Enmarcado del día del trabajo, que para familias de las cooperativas de ladrilleros del barrio El Porvenir resulta difícil, tanto por la severa crisis nacional y la coyuntura de las aguas desbordadas que esta anegando sus hogares, dieron muestra de un alto espíritu de no dejarse doblegar por estas coyunturas y se unieron este miércoles para compartir un riquísimo locro.
Lo hicieron en sus mesas familiares y también en la acondicionada al efecto Escuela de Ladrilleros del barrio, comentando por una parte que los severos ajustes nacionales que paralizo la obra pública los afecto con sus producciones. “De no haber una firme decisión de la provincia de solventar con recursos propios proyectos dejados a un lado por el estado nacional, estaríamos en una crisis terminal, pero nos ayuda muchísimo que sigan las obras”, expuso Ricardo Insfran, uno de los activos miembros de la cooperativa de ladrilleros El Porvenir.
El ex diputado provincial y presidente de la Agrupación 19 de Enero, Hugo Jara, quien trabaja coordinando las políticas de asistencia integral del estado a los ladrilleros, explicó que la escuela del barrio El Porvenir nuclea a varias cooperativas de trabajo de ese rubro contabilizándose un total de más de 150 en ese sector de la ciudad.
Detalló que “varios compañeros los ladrilleros y sus familias están atravesando momentos de angustia debido a la crecida del rio que en algunos casos arremetió contra sus viviendas y en otros está latente esa amenaza”.
En ese sentido destacó el “permanente acompañamiento del gobierno provincial a todas las cooperativas de ladrilleros, sobre todo en los difíciles momentos que les toca atravesar en este momento.”
Explicó que dada la situación descripta, los ladrilleros se ven imposibilitados de vender sus producciones y destacó que para paliar ese momento crítico “el gobierno provincial los asiste con bolsones de mercaderías para cada familia de ladrilleros ubicados en ese sector, en Villa del Carmen y Lote 3”
Para graficar el difícil contexto por el que atraviesan los ladrilleros Jara remarcó que “la crisis económica nacional ya había disminuido muchísimo la venta de ladrillos, y ahora sumado a eso las aguas están avanzando sobre sus viviendas y lugares de trabajo, lo que la torna aún más difícil de sobrellevar”, por lo que consideró que la asistencia con mercaderías por parte del gobierno es digna de destacar.
Incluso recordó que anteriormente el estado provincial compraba a las cooperativas sus producciones de ladrillos para la construcción de viviendas, aunque lamentó “que debido al adverso contexto nacional esas obras, si bien no están totalmente paralizadas sino que por decisión política del gobernador tiene continuidad con fondos provinciales, su ritmo ha disminuido.
Finalmente recordó que desde escuela de ladrillaría se asiste a las diferentes cooperativas del rubro con diferentes capacitaciones en oficios, tales como electricidad, refrigeración, como así también a quienes estén interesados en terminar sus estudios primarios y secundarios.
Lo hicieron en sus mesas familiares y también en la acondicionada al efecto Escuela de Ladrilleros del barrio, comentando por una parte que los severos ajustes nacionales que paralizo la obra pública los afecto con sus producciones. “De no haber una firme decisión de la provincia de solventar con recursos propios proyectos dejados a un lado por el estado nacional, estaríamos en una crisis terminal, pero nos ayuda muchísimo que sigan las obras”, expuso Ricardo Insfran, uno de los activos miembros de la cooperativa de ladrilleros El Porvenir.
El ex diputado provincial y presidente de la Agrupación 19 de Enero, Hugo Jara, quien trabaja coordinando las políticas de asistencia integral del estado a los ladrilleros, explicó que la escuela del barrio El Porvenir nuclea a varias cooperativas de trabajo de ese rubro contabilizándose un total de más de 150 en ese sector de la ciudad.
Detalló que “varios compañeros los ladrilleros y sus familias están atravesando momentos de angustia debido a la crecida del rio que en algunos casos arremetió contra sus viviendas y en otros está latente esa amenaza”.
En ese sentido destacó el “permanente acompañamiento del gobierno provincial a todas las cooperativas de ladrilleros, sobre todo en los difíciles momentos que les toca atravesar en este momento.”
Explicó que dada la situación descripta, los ladrilleros se ven imposibilitados de vender sus producciones y destacó que para paliar ese momento crítico “el gobierno provincial los asiste con bolsones de mercaderías para cada familia de ladrilleros ubicados en ese sector, en Villa del Carmen y Lote 3”
Para graficar el difícil contexto por el que atraviesan los ladrilleros Jara remarcó que “la crisis económica nacional ya había disminuido muchísimo la venta de ladrillos, y ahora sumado a eso las aguas están avanzando sobre sus viviendas y lugares de trabajo, lo que la torna aún más difícil de sobrellevar”, por lo que consideró que la asistencia con mercaderías por parte del gobierno es digna de destacar.
Incluso recordó que anteriormente el estado provincial compraba a las cooperativas sus producciones de ladrillos para la construcción de viviendas, aunque lamentó “que debido al adverso contexto nacional esas obras, si bien no están totalmente paralizadas sino que por decisión política del gobernador tiene continuidad con fondos provinciales, su ritmo ha disminuido.
Finalmente recordó que desde escuela de ladrillaría se asiste a las diferentes cooperativas del rubro con diferentes capacitaciones en oficios, tales como electricidad, refrigeración, como así también a quienes estén interesados en terminar sus estudios primarios y secundarios.