Dengue: Trabajos en la ciudad
El ministerio de Desarrollo Humano provincial recuerda a la comunidad que el dengue, zika y chikungunya son enfermedades virales transmitidas desde una persona infectada a otra por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti, insecto de hábitos domiciliarios.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, de aquà la importancia de evitar los criaderos en nuestros hogares.
La mejor forma de prevenir estas enfermedades que tienen como vector al aedes aegypti, es eliminar todos los criaderos de este mosquitos; por ello, es fundamental que a diario se pongan en práctica las medidas preventivas difundidas permanentemente por los distintos medios de comunicación, como también por redes sociales.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se crÃa no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) y deben ser eliminados. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan diariamente, igualmente debe evitarse que acumulen agua limpia, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos (portamacetas, bebederos).
Este miércoles, las fumigaciones domiciliarias se realizarán en los barrios de Itatà II, Itatà I, San Antonio I, San Antonio II, San Andrés, Lisbel Ribira, Urbanización España, San Juan I, San Juan II, Timbo I, Federación, Venezuela, Fontana, Independencia, San José Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernardino Rivadavia, Lote 15, San MartÃn Norte, San MartÃn Sur, San Miguel, Militar, Villa Hermosa, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial, Militar, Fleming, El Palomar, Maradona, San Antonio, Villa del Carmen, Don Bosco, Covifol, entre otros.
En cuanto a los trabajos domiciliarios los brigadistas y promotores recorrerán los barrios capitalinos: Don Bosco, La Pilar, Mariano Moreno, Itati y 8 de Octubre.