Ultimas Noticias

Controles de salud apuntan a fortalecer el rendimiento escolar



Niños de una escuela del barrio Vial de nuestra ciudad, fueron beneficiados mediante un nuevo operativo de exámenes integrales para vigilar su estado de salud, contribuyendo así a un mejor rendimiento escolar.

El mismo fue desplegado mediante atenciones médicas multidisciplinarias: pediátricas, odontológicas, oftalmológicas. Además, fueron sumados los controles de enfermería, más el control estricto de los carnets de vacunación y la aplicación de las dosis faltantes para su actualización.
El accionar fue concretado como parte del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar que se lleva adelante a lo largo del ciclo lectivo en los diferentes establecimientos educativos de nivel inicial y primario de todo el territorio formoseño.

En este caso, los destinatarios fueron los niños de 1er y 3er grados de la escuela primaria n° 347, quienes renovaron sus controles de salud mediante el trabajo de un equipo del centro de salud del barrio San Francisco, situado a pocas cuadras del barrio Vial.
Las atenciones pediátricas abarcaron: controles antropométricos (medición de peso y talla); medición de la tensión arterial, frecuencia y latidos cardíacos y temperatura. Seguidamente tuvieron lugar los exámenes odontológicos, de la agudeza visual y auditiva.

En la misma instancia se difundieron hábitos saludables para concientizar a los niños, padres y docentes sobre la necesidad de ponerlos en práctica diariamente para mantener una buena calidad de vida. Así se tocaron temas como el lavado de manos, alimentación saludable, la importancia de la actividad física, la higiene del hogar, la visita periódica al centro de salud para la consulta médica y tener al día el calendario de vacunas.
En relación a los controles médicos recalcaron que “deben hacerse con frecuencia, sin esperar a sentirnos mal o enfermos, porque siempre es mejor detectar a tiempo cualquier problemita de salud o factores de riesgo para actuar rápidamente, dar el tratamiento adecuado y curarnos”.