Charlas en establecimientos educativos sobre medidas de prevención y situaciones de riesgo
Dirección de Prevención y Emergencia Municipal
La Dirección de Prevención y Emergencia de la Municipalidad de la Ciudad inició un ciclo de charlas de concientización sobre prevención de accidentes y situaciones de riesgo, destinadas a alumnos de establecimientos educativos de nivel secundario.
Promediando la semana, la charla se realizó en la comunidad educativa de la EPES N° 99, de La Nueva Formosa, donde se abordaron temas tales como: sistema de alarmas, incendios, manejo de matafuegos y cómo actuar en situaciones de riesgo.
Las temáticas fueron expuestas por el director de Prevención y Emergencia del municipio, Crio. Gral. Alfredo Sánchez, la Lic. en Criminalística Marianela Llanes, la Lic. en Bromatología, Carolina Armoa, y el Prof. Diego Simeonof.
El director de Prevención y Emergencia, Alfredo Sánchez, explicó que durante las charlas “se destacó la importancia del rol de los alumnos y docentes ante una amenaza de fuego, la conformación de las brigadas internas en el establecimiento, compuestas por alumnos, que deberán desempeñar funciones de intervención rápida y de auxilio, dar aviso de alarmas, el uso y manejo de matafuegos y detectores de humo, la implementación de salidas de emergencias guiadas y el manejo de tableros de llaves de distintos compartimientos, hasta la llegada del auxilio externo de personal especializado, la Policía y el cuerpo de Bomberos, entre otros, teniendo en cuenta que el avance del fuego pone en riesgo la vida de todos los que se encuentran dentro del establecimiento educativo”.
Además, el funcionario mencionó que “se hizo hincapié en los factores a los que se atribuyen los accidentes de tránsito, como inobservancias de las normas, imprudencia, negligencia, el no uso del casco de seguridad, consumo de sustancias tóxicas, alcohol, exceso de velocidad y otras distracciones al volante, como ser el uso del celular, el consumo de mate o tereré, ir discutiendo o conducir con sueño o fatiga”.
“La Dirección de Prevención y Emergencia viene trabajando con mucho énfasis y compromiso, junto a la comunidad, de manera tal de encontrarnos precavidos y unidos en casos de catástrofes o emergencias”, concluyó.