Celiaquía: Invitan a Kermés sin TACC a realizarse este domingo
La kérnes SIN TACC a concretarse este domingo desde las 17 en la Avenida 25 de Mayo esquina Rivadavia será la primera feria exclusivamente de alimentos aptos para el consumo de los celíacos de la Provincia de Formosa. La exposición incluye actividades como brindar información y generar conciencia para la comunidad, y hacer visible a esta población. La feria se realizará el día domingo 5 de mayo en la plazoleta a partir de 17 a 22, ya que ese día se conmemora el día Internacional de la Enfermedad Celiaca.
La feria contará con pequeños productores y empresas que comercializan diferentes productos alimenticios que se involucran en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos formoseños que conviven con esta patología. Así como también habrá cocina y demostración de preparaciones en vivo.
Como responsables de la actividad están la Lic. en nutrición María. Lurdes Rodriguez , Lic. en nutrición Jacobo Jara, además de practicantes de la Carrera de Nutrició n
Acompañan Municipalidad de la ciudad de Formosa y Dirección de Abordaje Territorial
En el país, alrededor de 400.000 personas pueden ser celíacas y cada vez son más quienes llegan al diagnóstico, debiendo excluir de por vida el gluten contenido en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC). La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente y su diagnóstico puede confirmarse en cualquier momento de la vida: desde la lactancia hasta la adultez.
El objetivo de esta exposición es generar conciencia, pero también visibilizar a la comunidad celíaca.
La feria contará con pequeños productores y empresas que comercializan diferentes productos alimenticios que se involucran en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos formoseños que conviven con esta patología. Así como también habrá cocina y demostración de preparaciones en vivo.
Como responsables de la actividad están la Lic. en nutrición María. Lurdes Rodriguez , Lic. en nutrición Jacobo Jara, además de practicantes de la Carrera de Nutrició n
Acompañan Municipalidad de la ciudad de Formosa y Dirección de Abordaje Territorial
En el país, alrededor de 400.000 personas pueden ser celíacas y cada vez son más quienes llegan al diagnóstico, debiendo excluir de por vida el gluten contenido en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC). La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente y su diagnóstico puede confirmarse en cualquier momento de la vida: desde la lactancia hasta la adultez.
El objetivo de esta exposición es generar conciencia, pero también visibilizar a la comunidad celíaca.