Ultimas Noticias

Representante del INT participó de Semana del Teatro en Asunción


La representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, Graciela Galeano participó de la Semana Nacional del Teatro en Asunción del Paraguay, con una atractiva programación que incluyó obras de Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile, México, entre otros países.

Del 24 al 31 de marzo, aparte de las funciones, se llevaron a cabo talleres, espacios de reflexión y conversatorios sobre los circuitos regionales que nuclean a los países latinoamericanos participantes.
Los debates estuvieron referidos a la internacionalización de las artes escénicas, mapeo de espacios escénicos, la red de festivales y mercados culturales.
Cabe destacar que la Semana del Teatro es organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) y las Rondas de Arte/Negocios, promovidas por Crear Circuitos, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y el Programa de Ayuda a las Artes Escénicas Iberescena.
La invitación a Galeano fue propuesta por Roberto Cardozo (Ro. Ca Producciones), Alejandra Díaz (Asociación Cultural Crear en Libertad) y Ever Enciso (CEPATE).
“Este encuentro abre nuevos espacios de recepción y difusión de las producciones teatrales locales y se acordaron encuentros con trabajadores de las artes escénicas y culturales de Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay en el próximo evento provincial que será además el “I Foro de Artes Teatrales” a realizarse en la ciudad de Formosa”, precisó la Representante Provincial del INT.
Destacó que “es importante mencionar que el Instituto Nacional del Teatro ha firmado convenios recientes con los vecinos Brasil y Paraguay y que el ministro de Cultura del país anfitrión Rubén Capdevila se comprometió a respaldar el intercambio entre nuestros países, ya que se encuentra trabajando arduamente en la conformación de la Ley de las Artes Escénicas que tiene como referencia nuestra Ley 24.800, en vistas a conformar su propio organismo regulador”
Graciela Galeano manifestó que “esta semana ha sido clave para el delineamiento de las actividades de relación internacional referidas al teatro formoseño, donde nuestra provincia a partir de ahora será receptora de espectáculos internacionales, promoviendo la circulación y el intercambio con producciones escénicas locales”.