Radicales dolidos rechazan el “oportunista” frente electoral
Parafraseo a Yrigoyen: “no temo tanto a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los de adentro del partido que nos quieren vender”
En opinión que resume el sentir de muchos radicales formoseños a partir de la intromisión del expulsado dirigente peronista Adrian Bogado en las listas de candidatos del centenario partido, la vicepresidente de la Convención Provincial de la UCR, doctora María de los Ángeles Peyró Sbardella, renovó críticas y su negativa a acompañar lo que entiende en un frente electoral “oportunista”.
Afirma que “trato de entender que pasa a este partido radical que tantas veces defendí, luché, me lleno de satisfacción y hasta más de una vez ante una derrota llore”, afirmando que en sus 35 años de edad y una “vida abrazando la bandera de los ideales que pregonaban Alem, Yrigoyen, Alfonsin, se imagina el “desteñir” de la bandera roja y blanca tan solo porque hombres y mujeres que hoy consideran que la mejor opción es este frente electoral oportunista para ganarle al doctor Gildo Insfran”.
Advierte que no se piensa en las “luchas de años que estamos entregando a alguien que pensó que por herencia le correspondía la vice gobernación, y ante tal negativa, salió a decir que este régimen feudal estaba agotado y que venía a ser el salvador de la inclusión social que a la provincia le falta. Es el mismo que yo misma he visto en la Cámara de Diputados levantar las manos aprobando el presupuesto provincial, el mismo que le rendía pleitesía al gobernador de la provincia en cada entrevista”.
Para Peyró Sbardella “el doctor Adrián Bogado no es más que un peronista dolido en su ego y ambición”, para interrogarse: “Pero que nos pasa a nosotros ?”, contrastando que decir “cuando días antes de las elecciones tendremos que llevar un voto de Bogado candidato a gobernador a un afiliado radical, cuando hace poco nomas veníamos con el discurso es hora de cambiar a los que nos gobiernan hace años”.
Planteo “si es más importante llegar al frente con gente pertenecientes a las líneas del PJ para ocupar los lugares que nos puedan”, preguntándose “no tenemos la capacidad de imponernos como partidos siendo la segunda fuerza provincial ?. Incluso expone: “quien nos asegura que este frente no es más que una lucha de Bogado contra Gildo y que los compromisos asumidos nos van a respetar si algunos no estamos de acuerdo con su manejo político?”.
“Acá tenemos hombre y militantes capacitados, no pensemos que no trabajamos como para posicionar un candidato como algo que nos consuele y para convencer al hombre y mujer que caminan las calles, si de última la metodología electoral ha sido la misma siempre por años o me equivoco?”, inquirió.
Planteo aprender a “no mentirnos entre nosotros” y a que “soñemos que podemos, que podemos perder mil batallas pero las mismas convicciones por nuestra bandera serán las fuerzas para levantarnos”.
Sostuvo que “este camino lo elegí sin la presión de quien me enseñó el amor por la UCR, pero me duele ver entregar la lucha de tanta gente que murió en el camino dejando legados y convicciones memorables como Alem al decir el radicalismo no es una improvisación política”, entendiendo que “marca esos matices permanente porque tiene esa filosofía para ordenar la vida democrática y coherente, que es a lo que entregó mi vida”.
Reclamo “nobles ideales y más que nada patriotismo”, anticipando cruda que “los radicales conservadores y los más intransigentes, con perdón de la palabra, se irán a la mierda”.
“Y en este orden de ideas Yrigoyen nos decía: no temo tanto a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los adentro del partido que nos quieren vender”, parafraseo.
Exhorto a recapacitar planteándose: “vale la pena perder la identidad partidaria en manos de alguien que viene acompañando el régimen y hoy lo desconoce, el mismo que ha sido nuestro adversario político eterno. Mientras haya estos frentes precarios sin sustentabilidad en el tiempo, mientras pensemos y apoyemos estos mamarrachos, la casa nunca estará en orden y habremos echado por tierra con el gran legado que nos dejo un gran presidente como Raúl Alfonsin; y perderemos ese entusiasmo y patriotismo de nuestros grande ejemplos a seguir.. Que se quiebren pero no se doble !”, concluyo categórica la dolida doctora María de los Ángeles Peryo Sbardella.
En opinión que resume el sentir de muchos radicales formoseños a partir de la intromisión del expulsado dirigente peronista Adrian Bogado en las listas de candidatos del centenario partido, la vicepresidente de la Convención Provincial de la UCR, doctora María de los Ángeles Peyró Sbardella, renovó críticas y su negativa a acompañar lo que entiende en un frente electoral “oportunista”.
Afirma que “trato de entender que pasa a este partido radical que tantas veces defendí, luché, me lleno de satisfacción y hasta más de una vez ante una derrota llore”, afirmando que en sus 35 años de edad y una “vida abrazando la bandera de los ideales que pregonaban Alem, Yrigoyen, Alfonsin, se imagina el “desteñir” de la bandera roja y blanca tan solo porque hombres y mujeres que hoy consideran que la mejor opción es este frente electoral oportunista para ganarle al doctor Gildo Insfran”.
Advierte que no se piensa en las “luchas de años que estamos entregando a alguien que pensó que por herencia le correspondía la vice gobernación, y ante tal negativa, salió a decir que este régimen feudal estaba agotado y que venía a ser el salvador de la inclusión social que a la provincia le falta. Es el mismo que yo misma he visto en la Cámara de Diputados levantar las manos aprobando el presupuesto provincial, el mismo que le rendía pleitesía al gobernador de la provincia en cada entrevista”.
Para Peyró Sbardella “el doctor Adrián Bogado no es más que un peronista dolido en su ego y ambición”, para interrogarse: “Pero que nos pasa a nosotros ?”, contrastando que decir “cuando días antes de las elecciones tendremos que llevar un voto de Bogado candidato a gobernador a un afiliado radical, cuando hace poco nomas veníamos con el discurso es hora de cambiar a los que nos gobiernan hace años”.
Planteo “si es más importante llegar al frente con gente pertenecientes a las líneas del PJ para ocupar los lugares que nos puedan”, preguntándose “no tenemos la capacidad de imponernos como partidos siendo la segunda fuerza provincial ?. Incluso expone: “quien nos asegura que este frente no es más que una lucha de Bogado contra Gildo y que los compromisos asumidos nos van a respetar si algunos no estamos de acuerdo con su manejo político?”.
“Acá tenemos hombre y militantes capacitados, no pensemos que no trabajamos como para posicionar un candidato como algo que nos consuele y para convencer al hombre y mujer que caminan las calles, si de última la metodología electoral ha sido la misma siempre por años o me equivoco?”, inquirió.
Planteo aprender a “no mentirnos entre nosotros” y a que “soñemos que podemos, que podemos perder mil batallas pero las mismas convicciones por nuestra bandera serán las fuerzas para levantarnos”.
Sostuvo que “este camino lo elegí sin la presión de quien me enseñó el amor por la UCR, pero me duele ver entregar la lucha de tanta gente que murió en el camino dejando legados y convicciones memorables como Alem al decir el radicalismo no es una improvisación política”, entendiendo que “marca esos matices permanente porque tiene esa filosofía para ordenar la vida democrática y coherente, que es a lo que entregó mi vida”.
Reclamo “nobles ideales y más que nada patriotismo”, anticipando cruda que “los radicales conservadores y los más intransigentes, con perdón de la palabra, se irán a la mierda”.
“Y en este orden de ideas Yrigoyen nos decía: no temo tanto a los de afuera que nos quieren comprar, sino a los adentro del partido que nos quieren vender”, parafraseo.
Exhorto a recapacitar planteándose: “vale la pena perder la identidad partidaria en manos de alguien que viene acompañando el régimen y hoy lo desconoce, el mismo que ha sido nuestro adversario político eterno. Mientras haya estos frentes precarios sin sustentabilidad en el tiempo, mientras pensemos y apoyemos estos mamarrachos, la casa nunca estará en orden y habremos echado por tierra con el gran legado que nos dejo un gran presidente como Raúl Alfonsin; y perderemos ese entusiasmo y patriotismo de nuestros grande ejemplos a seguir.. Que se quiebren pero no se doble !”, concluyo categórica la dolida doctora María de los Ángeles Peryo Sbardella.