Ultimas Noticias

Refuerzan atenciones pediátricas


Exhaustivos controles médicos, a los que se sumaron otras prestaciones de salud  fueron llevados adelante para acentuar la vigilancia de la salud de  niños wichí  de la localidad de Laguna Yema, en la zona centro este de la provincia.

El amplio operativo fue concretado en la EPEP 421 –Escuela Primaria- de esta localidad, por un equipo de salud del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, que trabajó de manera interinstitucional con la cartera de Gobierno de la provincia y el municipio de la citada localidad, disponiendo de manera conjunta numerosos beneficios estas familias originarias.

De este modo,  las prestaciones sanitarias de la jornada estuvieron a cargo de los equipos de salud de los hospitales de Las Lomitas y Laguna Yema, conformados por pediatras, enfermeros, nutricionistas, vacunadores, además de otros profesionales y agentes de salud.
“En su mayoría se trataba de pacientitos que presentaban síntomas de patologías agudas estacionales, los que tienen factores de riesgo como parte del constante seguimiento. El hincapié fue puesto en los menores de 5 años, ya que por su edad representa un grupo etario más vulnerable”, comentaron los pediatras del equipo de salud.

Entre las atenciones pediátricas fueron concretadas: mediciones antropométricas de peso, estatura y talla; temperatura, perímetro cefálico y abdominal. También evaluaciones de la vista, oído y funciones respiratorias; además de revisiones neuromotoras y un completo examen nutricional.
Seguidamente fueron colocadas las dosis de vacunas faltantes, según lo indica el calendario con la previa revisión de los carnets de vacunación. A esto se sumaron otros controles físicos y clínicos pediátricos generales, de acuerdo a las edades de los niños.

Los pequeños con factores de riesgos fueron controlados minuciosamente para “reforzar el seguimiento periódico que reciben habitualmente en el hospital de Laguna Yema” y se entregaron los medicamentos recetados, tanto para los tratamientos de enfermedades crónicas como de las agudas prevalentes.
“Entregamos asimismo cajas de leche, antiparasitarios en los casos necesarios para el cumplimiento de los tratamientos indicados y complementos alimentarios destinados para los casos que así lo requieren”, detallaron sobre el final.